Buscar
17 de Abril del 2025

Seguridad

Incrementan crímenes en motocicleta en Veracruz

En Veracruz, todos los días se cometen decenas de delitos perpetrados por individuos que utilizan motocicletas como medio de transporte para facilitar sus actividades ilícitas. Robo a transeúntes, a negocios, homicidios, ataques armados, extorsión y cobro de piso, son algunos de los delitos más comunes.

Número total de motocicletas en circulación 7.8 millones en México- 2023

Estado de México 1 millón 298 mil unidades

Jalisco 838 mil 397

Ciudad de México 716 mil 400

Guanajuato 569 mil

Veracruz 383 mil

INEGI

El fácil acceso a su compra y robo de unidades, ha desencadenado un incremento en el parque vehicular. Adquirir una motocicleta a través de un financiamiento es mucho más sencillo, la ausencia de medidas estrictas en la venta y registro de motocicletas facilita su uso en actividades delictivas.

El abogado, Jeremías Zúñiga Mezano, destacó que se ha vuelto más fácil adquirir este tipo de vehículo.

"hay muchos créditos, hay muchas marcas, son muy económicas? hay que fortalecer la seguridad, a veces nos quejamos de algunas medidas para prevenir el delito, como cuando se montan operativos, pero tenemos que mostrar disposición, porque algunas medidas ayudan a disminuir los delitos"

De acuerdo a datos de la dirección de tránsito municipal de Veracruz, hasta 2024 por lo menos el 40 por ciento de las unidades que circulaban en la ciudad, no portaban placas, en otros casos no contaban con los documentos pertinentes.

La falta de controles estrictos ha sido identificada como uno de los principales factores que contribuye a la problemática. Aunque no hay cifras oficiales de cuántos delitos se cometen a bordo de una motocicleta, la propia gobernadora Rocío Nahle García, reconoció que han ido al alza.

"tenemos muchos eventos de actos de inseguridad a bordo de motocicletas, hay inconsistencias muy grandes algunas no traen placas o solo están sobrepuestas"

Estos vehículos ofrecen a los delincuentes una ventaja estratégica: su agilidad y versatilidad les permite escapar rápidamente de la escena del crimen y evadir las autoridades. En situaciones de persecución, su capacidad para maniobrar entre los vehículos en calles congestionadas facilita aún más la fuga.

Controles estrictos, la regularización, el uso de identificaciones visibles y operativos de revisión permanente contribuirían a reducir su uso en actividades ilícitas y mejorar la seguridad.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias