Al medio de este viernes en la colonia López Mateos de la ciudad de Veracruz, un grupo de maestros de Telesecundaria de la zona 07 Federal, realizó un bloqueo en la avenida Sugasti para manifestar su rechazo a la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE).
Esta protesta se suma a las movilizaciones que han tenido lugar en varios estados del país desde el pasado martes 25 de febrero.
Los docentes expresaron su preocupación por los posibles cambios en las aportaciones al seguro social y el impacto en el programa de vivienda pública, lo que podría afectar sus condiciones laborales y económicas.
Y es que señalan que uno de los puntos indica que habrá un descuento a todos los servidores públicos de un 2.7% de la compensación para fortalecer al ISSSTE. Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una pausa en la iniciativa, los maestros insisten en que no hay garantías suficientes para sentirse seguros.
"Queremos que las autoridades nos escuchen y respeten nuestros derechos como trabajadores de la educación. Nuestra gran preocupación es el rechazo total a la ley del ISSSTE 2025, especialmente en lo que respecta a los descuentos a los servidores públicos", manifestó la maestra Silvia Velasco Cano.
El bloqueo, que duró más de una hora, obligó a los automovilistas a buscar rutas alternas para llegar a sus destinos.
La manifestación se llevó a cabo frente a la Telesecundaria Carlos Castillo Bretón, ubicada en la avenida Sugasti.
"Que por escrito lo especifique, que ese descuento no se le haga al maestro, porque el maestro tiene nuevamente que solucionar los problemas, no, le corresponde al gobierno, consciente estamos de que hay muchas necesidades en el ISSSTE, pero nosotros no somos la solución" sentenció.