Integrantes del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz se manifestaron este viernes en las inmediaciones del Tranvía del Recuerdo en el centro de la ciudad de Veracruz, demandando el pago de un seguro de vida que les fue cancelado desde noviembre de 2021.
El bloqueo generó embotellamiento y tráfico lento en las vialidades 20 de noviembre y Salvador Diaz Mirón, junto al parque Zamora.
De acuerdo con la maestra María Esther Caiceros, cada mes se retienen cuotas a los jubilados, lo que representa un monto aproximado de 9 millones de pesos mensuales, sin que a las familias de los maestros que lamentablemente han fallecido reciban algún beneficio.
"Estamos defendiendo el derecho a tener un seguro de vida que fue cancelado de manera ilegal en noviembre de 2021. Desde entonces no tenemos el beneficio que ya está pagado", declaró.
Aseguró que hay cinco casos específicos que la autoridad había prometido resolver, pero que se perdieron durante la administración anterior. Por ello, solicitaron la simplificación de requisitos para el pago a beneficiarios, conforme a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante la manifestación, los jubilados hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se contrate una aseguradora lo antes posible.
"Mientras más tarde se resuelva esta situación, más se profundiza el problema porque más compañeros siguen falleciendo", añadió.
Los manifestantes también solicitaron una audiencia con representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y el Gobierno del Estado de Veracruz para que se revuelva esta problemática.
"Deseamos exigimos que se contrate de inmediato una aseguradora, porque en diciembre con la nueva administración de la Ingeniero Rocío Nahle, se nos escuchó, nos dijo que nos iba a dar respuesta, pero esta es la fecha que no nos ha dado ninguna respuesta, nos urge" sentenció.