Buscar
01 de Mayo del 2025

Educación

México sin escuelas dignas para impartir clases

Docentes de todo el país, denuncian pésimas condiciones de las escuelas mexicanas

No existen las condiciones idóneas para que los niños y niñas aprendan

Por: Andrés Solis

María Delia Rodríguez, docente de educación inicial en Sonora, denuncia "y pues en estas condiciones damos clase en San José, porque no tenemos escuela, un aula donde dar clase, ya hemos gestionado escuelas para los niños, pero todavía no tenemos información, no sabemos qué está pasando".

Mientras que José Romero Enríquez, indígena yaqui de Sonora, lamenta, "pues aquí está el maestro, hace como unos tres, cuatro días, llegó aquí, pero no había, más que CONAFE había aquí, pero la escuela está lejos a San Bernardo, para los niños chiquitos".

Esta es la realidad para decenas de infantes que no tienen un aula donde estudiar, que no cuentan con una escuela que tenga instalaciones dignas y lo mismo sucede en Sonora, que en Oaxaca, en Chiapas o en cualquier parte el país.

Daniel Alberto López Morgan, director de primaria de Oaxaca, señala, " ya tenemos once años en esta escuelita, las condiciones en las que estamos, son techos de lámina, de tablas a base de los padres de familia, lamentablemente no tenemos una construcción realmente favorable para nuestros alumnos".

En México hay 259 mil 746 escuelas de todos los niveles; de estas 217 mil 288 son instituciones públicas de nivel básico; desde preescolar a secundaria, contra 42 mil 458 planteles privados.

Esto significa que por cada colegio privado, hay cinco escuelas públicas que atienden a 21 millones 489 mil 11 estudiantes.

Sin embargo, muchas escuelas de gobierno no cuentan con infraestructura digna para sus estudiantes, docentes y personal administrativo.

Claudia Ivette Ruiz Suárez, docente de preparatoria en Chiapas, acusa, "las condiciones son bastante feas, realmente no tenemos unas instalaciones adecuadas, donde nuestro trabajo pueda desempeñarse como nosotros queremos, en cuestión también por ejemplo en la época de calor sufrimos también como maestros".

Y en esas condiciones, el aprendizaje se ve afectado.

Rodolfo Cruz Vadillo, profesor investigador de la UPAEP, explica, "la educabilidad no es algo que exista sólo con un chico que quiera aprender, para que existan condiciones de educabilidad, necesitamos que exista una escuela, que dote a los estudiantes de recursos, que tenga profesores preparados, que tenga instalaciones de primera, que les dé incluso espacios de esparcimiento a los chicos, de ocio a los chicos".




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado, Reportan agua sucia, Contaminantes

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado,  Reportan agua sucia, Contaminantes
Por: Missael Nava
CDMX
30-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.




En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.




Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.




Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.




Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Veracruz

Ataque armado en Cazones deja cinco muertos, incluido un policía

Ataque armado en Cazones deja cinco muertos, incluido un policía
Por: Meganoticias
Veracruz
30-04-2025

Cazones de Herrera, Veracruz.- Un presunto enfrentamiento armado registrado la mañana de este martes en la comunidad de Cruz Blanca, al norte del estado, dejó un saldo de cinco personas muertas, entre ellas un elemento de la Policía Municipal y un productor de plátanos. El hecho ha generado una fuerte movilización de fuerzas de seguridad y una condena pública por parte de las autoridades locales.

Según informes preliminares, el ataque habría estado dirigido contra Amadeo Hernández, reconocido productor agrícola de la zona, quien perdió la vida junto con su hijo y su hermano. Durante el ataque también falleció un jornalero que se encontraba en el lugar, así como el policía municipal José Luis Santes García, quien respondía al ataque en cumplimiento de su deber.

Las personas fallecidas en este hecho violento fueron identificadas como:

Amadeo Hernández, de 45 años, productor de plátanos.

Bartolo Hernández, de 25 años, hijo de Amadeo.

Lorenzo Hernández, hermano del productor.

Cupertino, jornalero de 50 años.

José Luis Santes García, policía municipal.

Además, al menos dos personas más resultaron lesionadas, aunque hasta el momento no se ha dado a conocer su identidad ni su estado de salud.

Tras la agresión, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y corporaciones estatales desplegaron un operativo en la zona para ubicar a los responsables, sin que se hayan reportado detenciones hasta el momento. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar el móvil del ataque, que podría estar vinculado con conflictos locales o actividades delictivas en la región.

El Ayuntamiento de Cazones de Herrera expresó públicamente su pesar por el asesinato del oficial José Luis Santes García, quien murió durante la agresión. En un mensaje difundido en redes sociales, la administración municipal lamentó el hecho y ofreció sus condolencias a la familia del agente:

"Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del elemento de la Policía Municipal Juan Luis Santes García, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber la mañana de este día. Como administración municipal, condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia que atente contra la vida de quienes tienen la noble encomienda de servir y proteger a nuestra ciudadanía", expresó el ayuntamiento.

Este nuevo hecho violento ocurre en un contexto de creciente inseguridad en la región norte de Veracruz. El municipio de Cazones ha sido escenario de diversos incidentes en los últimos meses, lo que ha encendido las alarmas entre la población. Apenas en marzo de 2024, cuerpos desmembrados fueron abandonados frente al Palacio Municipal, generando pánico e incertidumbre entre los habitantes.



Veracruz

México y Francia conmemoran hermandad en aniversario en Camarón

México y Francia conmemoran hermandad en aniversario en Camarón
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
30-04-2025

Camarón de Tejeda, Veracruz.- En el 162° aniversario de la Batalla de Camarón, México y Francia reafirmaron su fraternidad con una emotiva ceremonia cívico-militar realizada este 30 de abril en el Mausoleo Franco-Mexicano, ubicado en el municipio veracruzano que lleva el nombre de esta histórica confrontación.

El evento fue encabezado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, quienes destacaron que la conmemoración no solo honra el pasado, sino también fortalece la amistad entre ambas naciones.

"Hace 162 años, Francia y México eran adversarios. Hoy somos aliados con una relación sólida, basada en el respeto mutuo", afirmó Borione durante su discurso.

La embajadora también anunció que en 2026 se celebrarán los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, un hito que refuerza los vínculos de cooperación y entendimiento.

La Batalla de Camarón ocurrió el 30 de abril de 1863, durante la Segunda Intervención Francesa en México. En ella, 65 legionarios franceses, liderados por el capitán Jean Danjou, resistieron por horas ante un ejército mexicano de casi 2,000 hombres. Aunque los legionarios fueron derrotados, su férrea defensa se convirtió en un símbolo de fidelidad y honor para la Legión Extranjera Francesa.

México, por su parte, recuerda esta batalla no solo como un acto de defensa nacional, sino también como un momento de humanidad, al haber brindado atención médica a los soldados enemigos sobrevivientes.

El desfile conmemorativo, la participación conjunta de tropas y los mensajes de fraternidad dejaron claro que lo que alguna vez fue un campo de batalla, hoy es un punto de encuentro para la diplomacia, el respeto y la cooperación.



Más de Meganoticias