Buscar
01 de Mayo del 2025

Denuncia

Miembros del Sindicato se manifiestan

Por: Alba Luz Muñiz Cardona
S. Luis R. Colorado
15-03-2023

Esta mañana, miembros del Sindicato Único de Trabadores de la Universidad Estatal de Sonora, tomaron la carretera federal Álvaro Obregón a las afueras del plantel, en manifestación por la supuesta violación de derechos en los bonos de su aguinaldo.

Edgardo Cota, delegado sindical, manifestó que aún cuando el recurso existe y está listo para gestionarse, la comisión no ha presentado el documento al Gobernador Alfonso Durazo para que se apruebe su uso, por lo que han perdido la confianza en este intermediario y exigen una atención directa para poder interrumpir la manifestación.

Por consideración a los ciudadanos, el bloqueo permaneció intermitente, liberando durante minutos el tráfico para después volver a sus posiciones.

Aunque esta protesta es encabezada por el Sindicado de la Universidad, también es respaldada por miembros del Frente Amplio Sindical, donde se han organizados todos los lideres sindicales en Hermosillo para unirse a la causa.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Abril cierra con mil 705 homicidios dolosos

Abril cierra con mil 705 homicidios dolosos
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

Durante el mes de abril de este año se registraron en México mil 705 homicidios dolosos, para concluir el primer cuatrimestre con 7 mil 545 asesinatos, de acuerdo con cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En enero de 2025, al menos 2 mil 037 personas fueron asesinadas, tan solo en febrero se reportaron mil 807 y marzo concluyó con mil 996 casos, con lo que se mantiene una tendencia a la baja en los últimos tres meses.

La última ocasión que se reportaron menos de 2 mil homicidios dolosos en el país fue en febrero de 2023, cuando fueron mil 987 personas asesinadas.

Según el informe de Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), ayer, 30 de abril, durante la celebración del Día de Niño, se cometieron 62 asesinatos en el país. Veracruz fue la entidad con la mayor violencia, al registrar 8 homicidios dolosos.


Le sigue Guanajuato y Guerrero, con 7 personas asesinadas por entidad, y 6 casos en Chihuahua. En Nuevo León se reportaron 5 homicidios dolosos; en el Estado de México y Morelos fueron 4 casos, por entidad; y en Baja California y Sinaloa fueron 3 homicidios, por estado.

En Ciudad de México, Colima, Michoacán, Oaxaca y Sonora se reportaron 2 asesinatos, en cada entidad; mientras que, en Chiapas, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas una persona fue asesinada en cada estado. 


Veracruz

Nombran a nuevo coordinador del IMSS-Bienestar Veracruz

Nombran a nuevo coordinador del IMSS-Bienestar Veracruz
Por: Meganoticias
Veracruz
01-05-2025

En un anuncio oficial realizado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se confirmó la designación de Roberto Ramos Alor como nuevo coordinador federal del IMSS-Bienestar en la entidad. Este nombramiento, que se da en el marco del Día del Trabajo, reemplaza a Romana Gutiérrez Polo, quien continuará su labor en un cargo de dirección nacional dentro del programa.

Ramos Alor, médico cirujano de formación y originario de Coatzacoalcos, ha sido un personaje clave en la política de salud en Veracruz. Fue Secretario de Salud en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, cargo que desempeñó entre 2018 y 2022. Durante su gestión, enfrentó una serie de desafíos relacionados con la cobertura y calidad de los servicios médicos en el estado, así como con la gestión de recursos y medicamentos, lo que generó tanto apoyo como críticas.

A pesar de estos retos, Ramos Alor es reconocido por su profesionalismo y su experiencia en el sector salud. La gobernadora Nahle destacó sus cualidades, mencionando que ha sido un "gran compañero" y "un gran especialista", lo cual fue un punto clave en su designación para coordinar el programa IMSS-Bienestar, que busca garantizar la atención médica gratuita en las zonas más marginadas y rurales del país.

IMSS-Bienestar, un programa federal que busca ampliar la cobertura de salud en las comunidades rurales y con menos acceso a servicios médicos, enfrenta importantes retos en Veracruz, donde aún existen disparidades en la distribución y calidad de los servicios. La llegada de Ramos Alor al frente de esta coordinación es vista como una oportunidad para fortalecer los lazos entre las autoridades federales y estatales en la mejora del sistema de salud pública.

Actualmente, Ramos Alor se desempeña como diputado federal por el distrito XI de Coatzacoalcos, por lo que su nombramiento como coordinador del IMSS-Bienestar implicará su solicitud de licencia en la Cámara de Diputados. Esto permitirá que su suplente, Enrique Villegas, asuma la curul en su lugar.


Veracruz

Tres candidatos han renunciado en primeros días de campaña

Tres candidatos han renunciado en primeros días de campaña
Por: Meganoticias
Veracruz
01-05-2025

En apenas los primeros días del arranque de campañas municipales en Veracruz, tres aspirantes han renunciado a sus candidaturas, lo que refleja un inicio marcado por decisiones inesperadas y un contexto político complejo en distintas regiones del estado.

El caso más reciente es el de Érick Iván Aguilar López, exdiputado local y aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Alto Lucero, quien durante la madrugada de hoy 1 de mayo anunció su retiro de la contienda por "causas ajenas a su voluntad". En un mensaje publicado en redes sociales, agradeció el respaldo de sus simpatizantes y señaló que su decisión fue una de las más difíciles de su vida. Aguilar había sido desaforado en 2020 y vinculado a proceso por diversos delitos, aunque aseguró que ya había cumplido con la ley y tenía derecho a participar políticamente.

En Álamo Temapache, Amelia Soledad del Valle Cárdenas, candidata de Movimiento Ciudadano, también se bajó de la contienda al presentar formalmente su renuncia ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), argumentando motivos de salud. En su escrito, solicitó que se le informara el día y la hora para ratificar su decisión, la cual consideró irrevocable.

El tercer caso es el de Ernesto Octavio González López, abanderado del PAN en Martínez de la Torre, quien no solo declinó su candidatura por razones personales y de salud, sino que además anunció públicamente su apoyo al candidato de Morena, Modesto Velázquez Toral. Esta sorpresiva adhesión generó desconcierto al interior del PAN, pues el partido afirmó que no había sido informado con anticipación sobre su decisión.

Estas tres renuncias ocurren en un contexto tenso en el que también se han reportado amenazas, actos de intimidación y problemas internos en diversos partidos políticos. La situación pone de relieve los desafíos que enfrenta el proceso electoral local en un clima de presión, desconfianza y desgaste entre los actores políticos.



Más de Meganoticias