Buscar
03 de Abril del 2025
Denuncia

Migrantes repatriados podrían cubrir vacantes en México

Migrantes repatriados podrían cubrir vacantes en México

La deportación de trabajadores ilegales podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) de estados unidos entre un 2,6 por ciento y un 6 por ciento, lo que equivale a una pérdida anual de entre 711.000 millones y 1,6 billones de dólares, según el banco mundial.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos marcó un giro significativo en las políticas migratorias del país.

Con la implementación de medidas más estrictas, como la cancelación de programas de protección temporal, el incremento de redadas y deportaciones, así como un discurso enfocado en la restricción de la inmigración.

Miles de migrantes se verán obligados a regresar a sus países de origen, muchos de ellos en condiciones adversas.

Este fenómeno plantea enormes retos, tanto para los migrantes como para los gobiernos de sus países de origen, especialmente en el ámbito de la reinserción laboral y social.

El especialista en migración, el maestro Luis Miguel Pérez, destacó la importancia de apostarle al desarrollo económico.

"esto obligaría a nuestro gobierno a impulsar desarrollo económico regional y particularmente las personas rurales o marginadas para que estas personas no caigan en lo que se conoce como desempleo masivo, por otra parte, también hay que destacar que el 92 por ciento de la economía mexicana depende de las famosas remeses, por lo que las importaciones impactan directamente en ello y esto también lo tiene que atacar nuestro gobierno".

En los últimos meses, uno de los sectores donde han tenido cabida migrantes incluso de otros países además de México es el de la construcción.

Empresarios de este ramo reconocen que, aunque es una situación complicada, se puede realizar contrataciones incluso temporales

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz Centro, Rafael de Jesús Hernández, dijo que en México hay una importante disponibilidad de vacantes en diferentes rubros.

"ustedes ven en muchas partes, se solicita operadores, se solicita personal, en muchos lados vemos lonas con teléfonos, o sea que sí necesitamos personal, de tal manera que más que resolverles un problema a ellos al final de cuentas nos van a venir a resolver el problema a nosotros"

El plan México ofrece puestos de trabajo para compatriotas en manufactura, servicios, construcción y minería. fuente: gobierno de México

aunque esta es una iniciativa con buena intención es complicado sostener la formalidad con la creciente población que se viene. Sin embargo, especialistas ven con buenos ojos la inclusión de esta mano de obra sobre todo en zonas fronterizas donde existe déficit de estos servicios.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias