Buscar
01 de Abril del 2025
Ecología

Nestlé México revoluciona con la primera Escuela Oasis en Veracruz

Nestlé México revoluciona con la primera Escuela Oasis en Veracruz
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
14-02-2025

En un hito para la educación y la sustentabilidad, Nestlé México inauguró la primera Escuela Oasis Nestlé en la Telesecundaria Carlos A. Carrillo, ubicada en la localidad de Santa Rita, Veracruz. Este innovador proyecto introduce tecnología de vanguardia para garantizar el acceso al agua potable de manera sostenible.

Gracias a la instalación de hidropaneles de última generación, la escuela ahora podrá generar más de 20 litros de agua potable al día, extrayendo la humedad del aire y transformándola en un recurso vital para los estudiantes.

Pero eso no es todo. Como complemento, se implementó un sistema de captación de agua de lluvia, capaz de recolectar hasta 263 mil litros anuales, lo que equivale al ahorro de aproximadamente 26 pipas de agua.

"Nos llena de orgullo inaugurar la primera Escuela Oasis Nestlé, un reflejo de nuestro compromiso con las comunidades en las que operamos. La combinación de hidropaneles y captadores de lluvia representa un paso firme hacia un futuro más sostenible", destacó Javier León, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

Nestlé reafirma su filosofía de que cada acción cuenta y que la innovación, combinada con el trabajo en equipo, puede transformar vidas. Este proyecto ejemplifica cómo la tecnología y la responsabilidad social pueden generar un impacto positivo en la educación y el medio ambiente.




Este programa se enmarca dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, así como del Plan Nacional Hídrico. Además, forma parte de la iniciativa global de Nestlé "Cuidando el Agua", cuyo propósito es adoptar un enfoque integral para beneficiar a las comunidades en donde la empresa tiene presencia, al mismo tiempo que se fortalece su compromiso con el planeta.

Rosalba Valencia Cruz, Subsecretaria de Desarrollo Educativo de Veracruz, expresó su gratitud por la iniciativa:

"Este proyecto no solo representa una inversión económica, sino también un gran aporte social y ambiental. Invitamos a los jóvenes a valorar y cuidar este recurso vital, asegurando su aprovechamiento responsable."

Por otro lado, en colaboración con Isla Urbana, el sistema de captación pluvial facilitará el acceso al agua para la comunidad educativa, asegurando un recurso de calidad apto para múltiples usos.

Amílcar Ganado Díaz, Gerente de Innovación y Fortalecimiento Institucional de CONAGUA, resaltó la importancia de este tipo de alianzas:

"Oasis Nestlé es el claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por un bien común. El Acuerdo Nacional por el Agua busca generar conciencia y educación ambiental, especialmente entre las nuevas generaciones."

Como parte de su compromiso con la sustentabilidad, Nestlé México destinará anualmente 12.5 millones de pesos en proyectos de acceso al agua y protección del medio ambiente, alineados con su estrategia de Creación de Valor Compartido.

Este es solo el inicio de una revolución en la forma en que las comunidades acceden al agua. Con este innovador proyecto, Nestlé México demuestra que el futuro del agua está en nuestras manos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias