Buscar
02 de Abril del 2025
Salud

No se quitarán a estudiantes alimentos con bajo valor nutricional:Director

No se quitarán a estudiantes alimentos con bajo valor nutricional:Director

Para combatir la obesidad infantil, escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato iniciaron este 31 de marzo la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz", en la que no se podrá vender en los centros educativos comida chatarra.

De acuerdo con Alejandro Correa Valdivia, director de la escuela Primaria José María Morelos y Pavón de la ciudad de Veracruz, en la cooperativa escolar ya se aplica un plan de alimentación más saludable, incluyendo frutas y verduras.

Dijo que la normativa y el manual no les da la autorización de revisar las mochilas de los estudiantes para saber si cumplen llevando alimentos saludables, indicó que no pueden decomisar los alimentos que fueran chatarra.

"El manual con los lineamientos no nos da la autorización de ahora de fiscalizar lo que viene en las mochilas, a qué hora podríamos el operativo mochila y a decomisar la papa frita y el juego, eso ya es entrar a la decisión de cada familia", señaló.


Aseguró que se opta por la concientización y la corresponsabilidad de los padres hacia una dieta más saludable, por lo que se les hace firmar una carta de responsabilidad donde reconocen la importancia de una alimentación sana y reciben información de nutriólogos para replicar buenas prácticas en casa.

"La requisita un padre o una madre de familia, mencionando reconozco que mis niños hacen proyectos de buena alimentación, se que han habido pláticas con nutriólogos para que yo como familia sepa cómo hacerla en casa, si mi niño trae algo que no es de alto valor nutricional, es comida chatarra o trae sellos, fue por mi responsabilidad, porque tampoco podríamos dejar a un niño sin desayuno si fue lo único que echo la mama a la mochila" aseguró.

Afirmó que este enfoque proactivo busca no solo mejorar la salud de los estudiantes, sino también fomentar un ambiente escolar más consciente y responsable en torno a la alimentación saludable.

"Les explique cómo iba estar el asunto, que si traían algo que no debían fue por usted mamá o por usted papá, necesitamos trabajar en equipo, como lo mencionó la nutrióloga, tampoco se trata de satanizar los alimentos, no me voy a morir, si un día me como una hamburguesa o una pizza, pero hemos visto que el exceso de es lo que trae la consecuencias, hay niños que una vez a la semana entran con un volován y eso forma parte de la cultura de los veracruzanos", sentenció. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias