Buscar
01 de Abril del 2025
Servicios Públicos

Nuevas licencias permanentes para adultos mayores: Estos son los costos.

Nuevas licencias permanentes para adultos mayores: Estos son los costos.
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
28-02-2025

A partir del 1 de marzo de 2025, las personas de 50 años o más en Veracruz podrán obtener sus licencias de conducir permanentes, como parte de la nueva política impulsada por la gobernadora Rocío Nahle con el objetivo de reducir los gastos y renovaciones a ese sector de la población. Las licencias serán entregadas en los módulos correspondientes de la dirección de Transito de cada municipio, respectivamente.

Los costos según medios oficiales fueron anunciados este viernes 28 de febrero y varían según el tipo de licencia:

Tipo A, para servicio de transporte público y taxi: 2,070 pesos, más el costo del curso obligatorio, que cuesta 276 pesos.

Tipo B, para manejar vehículos de transporte público de carga y particular: 1,932 pesos.

Tipo C, con permiso para vehículos particulares que no excedan las 3.5 toneladas: 1,656 pesos.

Tipo D, en caso de vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimoto: 1, 380 pesos.

Estos precios representan un descuento significativo frente a las tarifas regulares, que pueden superar los $2,000 pesos en otros segmentos de la población.

"La intención es apoyar a nuestros adultos mayores, ofreciéndoles facilidades económicas y administrativas para acceder a su licencia de conducir permanente", comentó Rocío Nahle durante el anuncio.

Aunque los requisitos específicos para obtener las nuevas licencias permanentes aún no han sido publicados, es probable que se soliciten los mismos documentos necesarios para tramitar cualquier tipo de licencia en Veracruz. Estos incluyen:

  • Identificación oficial vigente con fotografía, como INE, constancia de identidad (con vigencia de un mes), pasaporte vigente, cédula profesional o cartilla del servicio militar.
  • Acta de nacimiento o CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Comprobante de domicilio original, con una vigencia no mayor a tres meses, como recibos de TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o una constancia de residencia firmada y sellada por el municipio.

Con esta medida, Veracruz se convierte en una de las primeras entidades en México en ofrecer licencias permanentes a precios accesibles para personas mayores, reforzando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y la movilidad segura de este sector de la población.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias