Buscar
18 de Abril del 2025

Salud

Playas veracruzanas: ¿Aptas para los bañistas?

Como en cada periodo de Semana Santa, las playas en México lucen abarrotadas. Previo a la semana mayor la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emite las recomendaciones a playas que pudieran estar contaminadas. En esta temporada la COFEPRIS alertó de tres estados con playas no aptas para los bañistas.

PLAYAS NO APTAS:

BAJA CALIFORNIA

PLAYA ROSARITO I

PLAYA ROSARITO

PLAYA TIJUANA I

PLAYA TIJUANA

GUERRERO

PLAYA ICACOS

NAYARIT

PLAYA SAYULITA

Veracruz es una de las entidades con el 100 por ciento de aprobación sanitaria por parte del organismo en cuanto a las más de 31 playas se refiere. Sin embargo Santa Ana una de las preferidas de los bañistas en el municipio de Boca del Río y con calificación aprobatoria de la COFEPRIS, presenta una salida permanente de agua con materia fecal con descargas que deberían ser exclusivamente pluviales.

Estas aguas negras en contacto con las personas pueden causar distintas enfermedades entre ellas Infecciones gastrointestinales, urinarias, de piel, ojos y oídos. Con contaminantes que pueden incluir:

ENTEROCOCOS FECALES

ESCHERICHIA COLI

SALMONELLA Y SHIGELLA

PROTOZOARIOS

VIRUS ENTÉRICOS

Por lo que especialistas señalan que el muestreo se debe realizar de manera conjunta en toda la zona de contacto en donde se depositan la mayoría de los contaminantes. Además de un monitoreo constante, la falta de plantas de tratamiento eficientes no aportan para reducir esta problemática. La atención de las playas mexicanas es un desafío multifactorial que va de la mano con la conciencia política y social no solo por una temporada vacacional, sino que sea el legado distintivo de cada región.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias