El próximo eclipse solar total, que oscurecerá al 100% la Comarca Lagunera, ha generado una serie de modificaciones en la región. Desde cambios en los calendarios educativos hasta la activación de protocolos de seguridad, la expectativa ante este fenómeno astronómico ha llevado a diversas instituciones a tomar medidas precautorias.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, explicó la decisión de suspender las clases en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, como una medida para garantizar la seguridad de la población y de los turistas que se esperan en la región. En sus palabras, "Prefiero exagerar y que todo esté bien y que la gente que venga, turistas de otros países, se puedan ir de Durango con un buen sabor de boca, después, la idea es que puedan regresar como destino turístico".
Sin embargo, existe un cierto hermetismo ante las condiciones climatológicas que se pudieran presentar durante el evento. Eduardo Hernández, director del Planetarium Torreón, señaló que el pronóstico prevé una mañana nublada en la Comarca Lagunera. Hernández expresó: "Este promedio diario, que genera nubosidad, generalmente está en las mañanas y en las tardes, es una característica que tenemos aquí en el desierto, esperamos que ese comportamiento sea el que tengamos".
En respuesta a esta incertidumbre, especialistas de diversas instituciones astronómicas, incluida la NASA, están trabajando en la región. Su objetivo principal es informar con claridad a la población sobre la importancia de los eclipses y las precauciones necesarias. Raúl Mujica, representante del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, afirmó: "El objetivo principal del Comité Nacional de Eclipses México es que la mayor cantidad de personas en este país pudiera observar y disfrutar los dos eclipses, el de octubre y el de ahora de abril, con total seguridad".
El eclipse solar en Torreón, Coahuila, comenzará a las 10:59 a.m. y alcanzará su punto máximo a las 12:16 p.m. Según las autoridades, es importante tomar precauciones durante este evento, ya que la exposición a la luz ultravioleta intensa puede causar quemaduras en la retina. Se recomienda utilizar lentes que cumplan con todas las normativas establecidas para proteger la visión.
Con la suspensión de clases, la activación de protocolos de seguridad y la presencia de especialistas en la región, la Comarca Lagunera se prepara para presenciar un evento astronómico único que dejará una marca indeleble en la memoria colectiva de la región.
Tras concluir un paro de 72 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro indefinido a nivel nacional.
Este sábado se llevó a cabo el octavo Encuentro Regional del Noroeste en Los Mochis, en el que participaron contingentes de la CNTE, secretarios generales y la Dirección Política Nacional. El objetivo principal fue fortalecer la organización en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como preparar las condiciones para el inicio del paro indefinido, cuya fecha será determinada durante la Asamblea Nacional Representativa programada para el próximo 11 de abril.
Las principales demandas del magisterio disidente a nivel nacional son la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la reforma educativa impulsada en los sexenios de Peña Nieto y López Obrador, además del otorgamiento de un incremento salarial de emergencia.
Según Yenny Pérez, representante de la sección XXIII de Oaxaca, se espera la participación de más de 20 mil profesionales de la educación en la jornada de movilización.
En la madrugada de este sábado, la Tienda del Sol, ubicada en la esquina de la avenida Independencia y Rayón, en el Centro Histórico de Veracruz, fue vandalizada, lo que provocó daños materiales y la sustracción de varios artículos del establecimiento.
Según los informes oficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las primeras horas del día, cuando individuos desconocidos rompieron el vidrio de uno de los aparadores de la tienda utilizando una piedra. Como resultado de este acto, el área fue acordonada por elementos de seguridad, mientras que el escaparate afectado fue cubierto temporalmente con una tabla para evitar mayores daños.
A pesar de que la tienda sufrió el robo de diversos productos, hasta el momento no se ha logrado identificar a los responsables del vandalismo ni se han reportado detenciones. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la magnitud de las pérdidas.
Este incidente no es aislado, ya que la Tienda del Sol ha sido víctima de otros actos vandálicos en el pasado, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la zona. Estos incidentes previos también han provocado importantes pérdidas económicas para el establecimiento.
El Centro Histórico de Veracruz ha enfrentado un incremento en los actos de vandalismo y robos en los últimos meses, lo que ha puesto en alerta a los comerciantes locales y a los ciudadanos en general. En este contexto, los empresarios de la zona han solicitado mayores medidas de seguridad y vigilancia por parte de las autoridades, con el fin de reducir el impacto de estos delitos en la actividad comercial.
Las autoridades continúan con las investigaciones, y se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre los responsables y las acciones a seguir.
Hoy sábado 5 de abril, la ciudad de Veracruz enfrenta un ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas que alcanzarán hasta los 37 grados Celsius. Esta condición es producto de una onda cálida que afecta a buena parte del país, y que en la región ha generado cielo mayormente despejado y ausencia de lluvias.
La temperatura mínima será de 25°C, mientras que la máxima oscilará entre los 35°C y 37°C. El ambiente caluroso predominará a lo largo del día, con vientos moderados de entre 20 y 33 km/h en la zona conurbada Veracruz?Boca del Río.
Este fenómeno se debe a una circulación anticiclónica presente desde marzo, la cual ha generado condiciones secas y temperaturas elevadas en al menos 21 estados del país, incluyendo Veracruz.
Sin embargo, el calor extremo dará paso a un cambio significativo en el clima, pues se prevé la entrada del frente frío número 37 durante la madrugada del domingo 6 de abril. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Veracruz, este frente frío ocasionará un evento de "norte" que traerá consigo un marcado descenso de temperatura, aumento en el potencial de lluvias y vientos fuertes.
El evento de "norte" iniciará con mayor intensidad entre el mediodía y las 15:00 horas del domingo, con rachas de viento que podrían alcanzar entre 75 y 90 km/h en la costa central, y de 65 a 80 km/h en zonas del norte y sur del estado. Además, se prevén lluvias acumuladas de 5 a 20 milímetros en gran parte del territorio, con máximos de hasta 50 mm en regiones montañosas.
Ante este panorama contrastante, las autoridades estatales han emitido recomendaciones para la población: mantenerse hidratados y evitar exposición prolongada al sol durante el sábado, y tomar medidas de precaución ante los vientos fuertes y lluvias del domingo, como asegurar objetos en exteriores y evitar transitar por zonas vulnerables.