Buscar
03 de Abril del 2025
Denuncia

Protestan trabajadores del Poder Judicial por reducción en prestaciones

Protestan trabajadores del Poder Judicial por reducción en prestaciones

Este miércoles, un grupo de trabajadores del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) llevó a cabo una protesta en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Boca del Río para denunciar violaciones a sus derechos laborales, específicamente por la reciente reducción de sus prestaciones.

Roberto Gómez Maravilla, delegado estatal del IFDP, aseguró que se reunieron defensores de oficio y asesores jurídicos para expresar su descontento ante lo que consideran un incumplimiento de la Reforma Judicial.

Señaló que, aunque la reforma judicial estableció que no se afectarían sus derechos laborales, se ha implementado una disminución significativa en el seguro de separación, esté seguro, que anteriormente ofrecía un aporte del 10%, ahora se limita al 2%.



Explicó que este seguro es fundamental para los trabajadores al finalizar su relación laboral, ya que no se trata de una indemnización, sino del monto que reciben al concluir sus funciones.

"Estamos aquí porque esta reducción afecta directamente nuestra estabilidad económica. Este seguro es lo que nos permite tener un respaldo cuando terminamos nuestras funciones", declaró.

En la protesta pacífica los trabajadores aseguraron que aunque esta es la única reducción anunciada hasta el momento, expresaron su preocupación por la posibilidad de que se implementen más recortes a sus prestaciones laborales.

"Esperamos que esto no sea el inicio de una serie de reducciones. Si permitimos que se sigan violentando nuestros derechos, no podremos defendernos adecuadamente", agregó Gómez Maravilla.

Los manifestantes también denunciaron un trato diferenciado por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ya que esta reducción sólo afecta a los trabajadores de confianza y a aquellos pertenecientes a órganos auxiliares como el IFDP, la Escuela Judicial y la Contraloría.

Los trabajadores han enviado una carta formal al CJF solicitando explicaciones sobre esta reducción y han advertido sobre posibles acciones adicionales si no se respetan sus derechos laborales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias