El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el Puerto de Veracruz, con el objetivo de proteger a niñas y niños de 11 años contra esta enfermedad y población rezagada.
Las brigadas del Personal de Tiempo Determinado en Auxiliar Médico recorren las calles del centro histórico y otras zonas de la ciudad para invitar a los padres de familia a vacunar a sus hijos, se llevará a cabo durante la temporada vacacional de lunes a viernes.
De acuerdo con Juan Emir Polito Velasco, personal del IMSS, la campaña se realiza generalmente en escuelas primarias y secundarias, sin embargo, debido al periodo vacacional de Semana Santa, se decidió llevar la vacunación a las calles para no interrumpir la protección de la población objetivo.
Dijo que la vacuna está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria o de 11 años, así como a la población rezagada hasta los 16 años y personas de riesgo, como aquellas que viven con VIH, de 20 a 69 años.
Señaló que para acceder a la vacuna, solo se requiere presentar la CURP, y en el caso de menores de edad, el consentimiento firmado de los padres o tutores.
Indicó que la vacuna es de dosis única y protege contra los serotipos 6, 11, 16 y 18 del VPH, los más comunes y de mayor riesgo.
Cada día de la Unidad Médica Familiar número 57 del IMSS saldrán seis brigadas con tres integrantes, debidamente identificados para garantizar la seguridad para aplicar las dosis en campo.
Lamenta que se han encontrado con la apatía de la ciudadanía de no vacunar a sus hijos, pues piensan que se trata de un engaña. Invita a los padres de familia a que permitan aplicar la vacuna contra el VPH es crucial para prevenir infecciones que pueden derivar en cáncer cervicouterino y otras enfermedades.
"Hay algunos que piensan que no venimos del instituto sino que somos personas de otro lado, por lo tanto no tienen tanta confianza en aplicarse el biológico, pero siempre traemos identificación y todo para avalar nuestro trabajo", sentenció.