Buscar
02 de Abril del 2025
Economía

Rechazan ley que busca regular tarifas a seguros médicos: Amasfac

Rechazan ley que busca regular tarifas a seguros médicos: Amasfac

Rechaza Amasfac ley que busca regular tarifas a seguros de gastos médicos mayores

La iniciativa de ley para regular las tarifas de seguros de gastos médicos mayores al ponerles un tope, ha sido cuestionada por el sector asegurador.

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), argumenta que la propuesta no es viable porque los incrementos en las primas no solo dependen de la inflación general más un 5%, sino también de factores como la siniestralidad, la inflación médica, los costos hospitalarios, la innovación tecnológica y los riesgos epidemiológicos.

"Es la de modificar los incrementos en las pólizas de gastos médicos en base a la inflación del INPC más un 5% y esto de entrada no vemos viable la propuesta porque los incrementos de una póliza de gastos médicos desde la parte técnica no necesariamente tienen que ser así los incrementos", dijo Cristóbal Montiel Campos-Presidente Nacional de Amasfac.

La iniciativa propone un tope en el incremento de las primas anuales de los seguros de gastos médicos mayores, basado en la inflación del Índice Nacional de Precios al Consumidor más un 5% adicional.


En un escenario diferente podría ocasionar que muchas aseguradoras dejaran el ramo dejando sin cobertura médica a millones de mexicanos que cuentan con un seguro para cuidar su salud.

"Pudiera ser contraproducente, a parte que en México no tenemos un sistema de atención médica pública que pudiera ser frente a los 15 millones de mexicanos que están amparados en una póliza de seguros de gastos médicos" mencionó Cristóbal Montiel Campos-Presidente Nacional de Amasfac. 

La propuesta sigue en análisis con el objetivo de dar transparencia en los contratos y costos hospitalarios, así como regular los sobreprecios en medicamentos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias