La Canaco Servytur de Veracruz expresó su respaldo a la segunda etapa del proyecto de rehabilitación del Centro Histórico, una iniciativa que busca mejorar la infraestructura urbana y potenciar la actividad económica en la zona.
Su presidente, José Tomás Méndez Valerio, destacó que estas obras, aunque podrían generar afectaciones temporales a los establecimientos comerciales, son necesarias para revitalizar la economía local y mejorar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.
"Entendemos que toda obra genera incomodidades, pero es una inversión que traerá beneficios a largo plazo para comerciantes y visitantes", señaló.
La segunda fase del proyecto, presentada recientemente por la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, contempla la rehabilitación de las avenidas Independencia y 5 de Mayo con concreto hidráulico, la modernización de banquetas y la renovación de mobiliario urbano. La inversión asciende a 228 millones de pesos, con un tiempo estimado de ejecución de seis meses a partir del 1 de abril. Además, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha otorgado la autorización necesaria para garantizar el respeto al patrimonio histórico de la zona.
Méndez Valerio reiteró la disposición de Canaco para colaborar con las autoridades en la implementación de estrategias que minimicen el impacto en los comercios.
"Es fundamental mantener una comunicación constante entre el sector empresarial y el gobierno municipal para que el proceso sea lo menos disruptivo posible", agregó.
Con este respaldo, Canaco reafirma su compromiso con el puerto de Veracruz, buscando equilibrar el desarrollo urbano con la estabilidad económica de los comercios establecidos en la zona. Destacó la visión de la alcaldesa para trabajar en el rescate del Centro Histórico.