Buscar
16 de Abril del 2025

Seguridad

Retiro de cámaras en Veracruz:el desmantelamiento de la red oculta

Entre el mes de diciembre de 2024 y en lo que va de 2025, han sido retiradas más de 300 cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilegal en diversos municipios del estado de Veracruz.

Cámaras ilegales retiradas en diversos municipios de Veracruz:
Tuxpan, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán, Boca del Río, Veracruz, Minatitlán, Córdoba, Omealca, Ozuluama, Acayucan, Sayula de Alemán, Álamo, Temapache
Fuente: SEDENA

En los operativos implementados en diversas zonas, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal, se presume que estas cámaras eran utilizadas por grupos delictivos.

Por su parte la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García señaló que se busca poner orden en el estado.

"son cámaras colocadas de manera ilegal, que no tienen dueño y que se han instalado en diversos sitios, como en postes de la Comisión Federal de Electricidad o en postes públicos, estamos ordenando Veracruz que es lo más importante"

Sin embargo, ante la inseguridad que prevalece algunos de estos dispositivos fueron instalados por los propios vecinos, tal es el caso del fraccionamiento Flores del Valle de la ciudad de Veracruz, los habitantes señalaron que gracias a esta medida lograron disminuir la incidencia en la zona.

Con ello, surge la pregunta ¿es ilegal colocar cámaras de seguridad afuera de mi casa?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que, las cámaras de seguridad tienen ciertas restricciones y se deben colocar con el objetivo de proteger bienes e instalaciones, así como contribuir a la prevención y detección de delitos.

Además, no deben captar imágenes de personas sin su consentimiento, especialmente en áreas públicas.

El abogado Jeremías Zúñiga señaló que las cámaras deben apuntar hacia los inmuebles que se desean proteger.

"en el caso de los particulares siempre que las cámaras apunten hacia su patrimonio no hay problema, los dispositivos no pueden ser instalados en postes o áreas públicas y tampoco estar apuntando a la calle, esto se da por el derecho a la privacidad"

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que, las cámaras de seguridad tienen ciertas restricciones y se deben colocar con el objetivo de proteger bienes e instalaciones, así como contribuir a la prevención y detección de delitos.

Además, no deben captar imágenes de personas sin su consentimiento, especialmente en áreas públicas.

El especialista señala que siempre que se cumplan con los lineamientos, los ciudadanos están en su derecho de buscar proteger sus bienes.

No obstante, aunque la ley no lo permite, la instalación de cámaras en áreas públicas es la única medida que les ha brindado un poco de seguridad a la población, ante la falta de actuar de las autoridades.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias