Buscar
16 de Abril del 2025

Tecnología

Se acaba el tiempo para los tripulantes del Titán

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Cientos de pasajeros vivieron minutos de terror por una balacera ocurrida al interior de la Central Camionera del Sur. Cuatro sujetos armados dispararon contra los custodios de una camioneta de valores, asesinaron a uno. Por parte de los agresores también fue abatido uno. Hay dos lesionados graves, no hay detenidos.
  • El presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, fue secuestrado la noche del lunes afuera de su domicilio en Chetumal. El plagio fue grabado por una cámara de vigilancia. Afortunadamante el magisrado Avilés Demeneghi regresó "por su propio pie a su domicilio" presentando algunos golpes.
  • Las campanas de diversas iglesias alrededor del país repicaron en punto de las 3 de la tarde del martes para demandar que se acabe con la violencia y la desaparición de personas. Esta acción se realizó a un año del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.
  • Se acaba el tiempo para los 5 tripulantes del sumergible Titán, que desde el domingo desapareció en el Oceáno Atlántico mientras se dirigía a explorar los restos del Titanic. Los grupos de rescate multiplican sus esfuerzos para rescatar con vida a las personas que se encuentran a bordo, toda vez que sólo le quedaban alrededor de "40 horas" de oxígeno a la nave.
  • Hunter Biden, hijo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue imputado por posesión ilegal de un arma y por dos cargos relacionados con el pago de sus impuestos a destiempo. El hijo del mandatario llegó a un acuerdo con la fiscalía de Delawere que le servirá para que no pise la cárcel.





Noticias Destacadas


NACIONAL

La pirotecnia, peligrosa actividad económica

Por: Redacción MN
CDMX
16-04-2025
  • Los niños y niñas son los más afectados por la pirotecnia
  • La fabricación de cohetes genera una derrama económica de 8 mil millones de pesos anuales

Por: Leonardo Ferrera

Cientos de vidas se pierden a causa de la pirotecnia.

La manipulación de artefactos con pólvora puede ocasionar desde daños leves en la piel, hasta la pérdida de alguna parte del cuerpo, o la vida.

Con datos del Instituto Nacional de Pediatría, la población infantil es la más vulnerable.

Virginia Sendel, directora de la Fundación "Michu y Mau para niños quemados", dice, "creo que a los primeros que tenemos que educar es a los papás. Decirle a los papás: "¡No le compres cohetes al niño!".

En México, la pirotecnia está presente casi todo el año, desde las fiestas patronales, las ferias populares, el día de la Independencia, la Revolución.

Hasta los festejos de diciembre como la Virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad y el Año nuevo, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) es en esta temporada donde su uso aumenta 35%.

Para comprobar el peligro que puede ocasionar un cohete de menor tamaño, un grupo de jóvenes realizó este experimento.

"Vamos a ver que estragos hacen estos cohetes en las piezas de pollo que compramos! ¡Así quedó esta pieza de pollo y es un cohete pequeño que cuesta 20 pesos, cualquiera lo puede comprar!

La pirotecnia es una actividad que se realiza en 28 estados de la república.

El Estado de México es el mayor productor en el país; 72 municipios tienen actividad pirotécnica continúa.

De acuerdo al CENAPRED esta peligrosa forma de ganarse la vida produce una derrama económica de 8 mil millones de pesos al año.

Tultepec es considerada la cuna de la pirotecnia en México, 250 mil familias se benefician con la fabricación, distribución y venta de fuegos artificiales; 178 talleres registrados se dedican a su elaboración.

"A parte de eso están los clandestinos, que sin los que más daño hacen porque están escondidos", indica Virginia Sendel.

La pirotecnia ocupa el segundo lugar en accidentes con sustancias peligrosas.

Entre 2003 y 2021 se registraron 462 muertes Y 2 mil 39 personas lesionadas, concentrándose en los estados de México, Puebla, Guanajuato, Tlaxcala, Jalisco, Oaxaca, Michoacán y CDMX.

Los "juegos pirotécnicos" ¡NO SON UN JUEGO!



Veracruz

Clima soleado y caluroso este miércoles en Veracruz

Clima soleado y caluroso este miércoles en Veracruz
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
16-04-2025

Este miércoles 16 de abril, el clima en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se mantendrá mayormente nublado, con posibilidad de lluvias dispersas por la mañana. Aunque no se esperan acumulaciones importantes, estas precipitaciones podrían generar variaciones en la sensación térmica durante las primeras horas del día.


El pronóstico indica temperaturas máximas de 31°C y mínimas de 21°C en la región que abarca Veracruz, Boca del Río y Medellín. El viento soplará del noroeste con velocidades de 15 a 30 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 49 km/h en la mañana, aunque se espera que disminuyan hacia la tarde.

Pese a las condiciones húmedas iniciales, el clima será favorable para quienes planean actividades al aire libre, ya que se prevé un cielo parcialmente soleado el resto del día y baja probabilidad de lluvia, inferior al 5%. El ambiente se mantendrá cálido, con tendencia a incrementar durante la jornada.

Para las próximas horas, se anticipa un leve aumento de la nubosidad por la entrada de humedad desde el Golfo de México, aunque sin implicar precipitaciones significativas. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los reportes meteorológicos y tomar precauciones ante posibles cambios repentinos en el clima.

Veracruz

Se detectan y retiran mil cámaras clandestinas en Veracruz

Se detectan y retiran mil cámaras clandestinas en Veracruz
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
15-04-2025

En una serie de operativos coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, con el respaldo de fuerzas federales, militares y navales, se logró el retiro de más de mil cámaras de videovigilancia que operaban sin autorización en espacios públicos de diversos municipios del estado. Las autoridades informaron que los dispositivos habían sido instalados sin permisos oficiales y, en muchos casos, aprovechando infraestructura urbana sin el consentimiento de las autoridades locales.

Los equipos fueron detectados mediante trabajos de inteligencia realizados en municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán, Tuxpan, Poza Rica, Boca del Río, Cosoleacaque, Veracruz, Ozuluama, Acayucan y Sayula de Alemán. Tan solo en Cosoleacaque y Minatitlán se logró el retiro de 53 cámaras. Las autoridades no han confirmado aún la identidad de los responsables, pero ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones correspondientes.

El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, señaló que este despliegue es parte de un esfuerzo por recuperar el control del monitoreo urbano y garantizar que la videovigilancia en el estado se realice conforme a la ley. Asimismo, expresó que el uso indebido de estas herramientas representa un riesgo potencial para la privacidad y la seguridad ciudadana.

Por su parte, la gobernadora de Veracruz; Rocío Nahle manifestó su preocupación por la existencia de estas redes clandestinas de monitoreo y resaltó que sigue en curso una denuncia relacionada con el sistema de videovigilancia contratado durante la administración del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en la que se investiga un posible incumplimiento de contrato. Las autoridades reiteraron su compromiso por continuar con la supervisión de este tipo de instalaciones para salvaguardar los espacios públicos.