Con gran participación del grupo teatral y jóvenes de la Catedral de Veracruz, se llevó a cabo el tradicional Vía Crucis viviente que recorrió las calles del centro histórico de la ciudad.
El contingente partió desde la calle Comodoro Manuel Azueta, entre Víctimas del 25 de Junio y Pedro Sainz de Baranda, e Insurgentes Veracruzanos hasta llegar a Independencia para concluir en la Catedral de Veracruz.
A diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión el Viacrucis se enfocó principalmente en la representación artística de las estaciones, sin incluir rezos ni meditaciones durante el recorrido.
En la puesta en escena participaron alrededor de 30 actores, acompañados con la música en vivo de una banda.
Este evento forma parte de las actividades organizadas por la Diócesis de Veracruz para conmemorar la Semana Santa 2025, que incluyen también, la exposición de la reliquia de la astilla de la Santa Cruz, la celebración de las Siete Palabras, la Procesión del Silencio, Vigilia Pascual y para concluir el domingo con la misa de Pascua.
El obispo Carlos Briseño Arch aseguró que la espiritualidad y la diversión pueden coexistir armónicamente, recordando que quienes se encuentran en las vacaciones, pueden también darse el tiempo para encontrar a Dios.
"Una cosa no está divorciada con la otra, podemos participar en las celebraciones y también disfrutar de la playa, creo que las dos cosas las podemos combinar muy bien, y podemos vivir la Semana Santa, y no caer en los excesos, los excesos siempre nos hacen daño verdad", sentenció.