Buscar
26 de Abril del 2025

Denuncia

Sin freno la violencia contra las mujeres

"Todo su cuerpo estaba sobre mí, me hizo múltiples fracturas en mi rostro y acabó ese día conmigo".

María rompió el silencio, 4 años de violencia psicológica, 4 años de agresiones físicas, 4 años de ver que sus hijos también eran maltratados por su padre.

Hoy mantiene una lucha legal ante el acoso y las amenazas que su ex esposo Jorge Arturo sigue haciendo contra ella. María Cristina soportó al creer que su ex pareja cambiaría sus actitudes, hasta que llegó el día en que sus hijos y ella estuvieron a punto de morir. "Él empezó a cambiar muchísimo, era lo planeado tener nuestros hijos, pero él empezó muy agresivo con los niños".

Como cada año, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que de enero a octubre de 2024 se han registrado 667 carpetas por feminicidio en el país, siendo el mes de mayo el más violento para las mujeres con 83 casos.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en su sexto informe en materia de seguridad, abordó la situación de los feminicidios y anunció que, en 2024, se han registrado 27 feminicidios en el estado.

"En 2024 se cometieron 27 feminicidios todos resueltos, de los 27, 23 se encuentran ya enfrentando a la justicia en prisión preventiva, uno tiene orden de aprehensión y cuatro agresores se quitaron ellos mismo la vida, es decir, si aquí alguien comete un feminicidio va a acabar en la cárcel no tengan duda", aseguró 

El mandatario destacó un incremento del 107 por ciento en las órdenes de aprehensión en delitos de feminicidio, violación, violencia familiar y abuso sexual. Sin embargo, de las 384 órdenes cumplimentadas entre enero y octubre de 2024, sólo 131 han sido judicializadas.

Las mujeres entre 0 a 17 años no están exentas de esta terrible realidad. Las cifras de incidencia delictiva del fuero común de 2015 a 2024 que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalla que de enero de 2015 a octubre de 2024 se han registrado 811 feminicidios de mujeres de entre 0 y 17 años en México. De estos feminicidios contra niñas y mujeres adolescentes, 132 han tenido lugar en Estado de México, 64 en Veracruz y 61 en Jalisco; concentrándose en estas tres entidades tres de cada 10 feminicidios de mujeres de entre 0 y 17 años                                                                                                                          

"Quería yo levantar las manos para poderme defender, pero yo ya no podía porque el primer golpe que me dio fue en el oído derecho, tengo perdida de oído, me caigo y no deja de golpearme", dijo María. 

De acuerdo con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres hasta el mes de septiembre del presente año en Jalisco se han otorgado 362 órdenes de protección y 23 mil 146 medidas de protección. Existen 7 mil 265 denuncias por violencia familiar realizadas por mujeres en los distintos Centro de Justicia para las Mujeres durante 2024. Además, se contabilizan 346 denuncias por violación en lo que va del año. 

Para María, las medidas de protección y el pulso de vida no le han servido, el agresor ronda buscando la oportunidad para llevarse a sus hijos, ella tiene un gran temor. "Tengo el pulso de vida, pero pues cuando yo lo he utilizado me han minimizado las autoridades, tengo miedo de que nos maten".





Noticias Destacadas

CDMX

Ataque aéreo israelí en vecindario de Gaza deja 10 muertos

Ataque aéreo israelí en vecindario de Gaza deja 10 muertos
Por: Redacción MN
CDMX
26-04-2025

Deir AL-Balah, Franja de Gaza. Un ataque aéreo israelí destruyó el sábado una vivienda de tres pisos en la Ciudad de Gaza, provocando la muerte de 10 personas, la mitad de ellas menores de edad, mientras los mediadores árabes tratan de reiniciar un cese del fuego.

Por lo menos 49 personas han muerto en las últimas 24 horas debido a los ataques israelíes, según autoridades de salud.

Entre los fallecidos en el ataque aéreo, realizado en las primeras horas de la mañana en un vecindario del oeste de la Ciudad de Gaza, había tres mujeres y cinco niños, de acuerdo con el hospital de Shifa, que recibió los cuerpos.

El ejército israelí dijo que abatió a un combatiente de Hamás y que la estructura desde donde operaba se derrumbó. Añadió que el derrumbe estaba sujeto a revisión.

"No hay ningún miembro de la resistencia entre ellos", dijo Saed Al-Khour, que perdió a su familia en el ataque. "Desde la 1 hasta ahora han estado sacando los restos de niños, mujeres y ancianos". El hombre estaba de pie entre los escombros, bajo un techo inclinado.

Otras tres personas murieron en el campo de refugiados de Shati, en la costa de la Ciudad de Gaza.

Hamás dijo el sábado que había enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para tratar de lograr que el cese del fuego, suspendido el mes pasado por los bombardeos israelíes, retomara su curso.

Israel ha prometido continuar la guerra hasta que logre la devolución de todos los rehenes y que Hamás quede destruido o desarmado y sea enviado al exilio. Afirma que ocupará partes de Gaza indefinidamente e implementará la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para reubicar a la población en otros países, lo cual ha sido ampliamente rechazado a nivel internacional.

Hamás ha dicho que sólo liberará a las docenas de rehenes que aún mantiene a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, una retirada completa de Israel y un cese del fuego duradero, según se establece en el acuerdo, actualmente extinto, que se alcanzó en enero.

Hamás señaló que su delegación analizará con autoridades egipcias la visión del grupo para finalizar la guerra, que también incluye la reconstrucción.

El sábado, Hamás hizo un llamado al gobierno de Trump a revertir de inmediato su decisión según la cual la agencia de la ONU para los refugiados palestinos no es inmune a demandas legales, calificando tal decisión como un paso peligroso del cercano aliado de Israel.



Veracruz

Tres personas lesionadas en tiroteo en bar de Poza Rica

Tres personas lesionadas en tiroteo en bar de Poza Rica
Por: Meganoticias
Veracruz
25-04-2025

La noche del jueves 24 de abril de 2025, un ataque armado en un bar de Poza Rica, Veracruz, dejó un saldo de tres personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas en un establecimiento ubicado sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Tajín.

Según testigos, sujetos armados irrumpieron en el lugar y abrieron fuego contra los presentes sin mediar palabra. Una mujer y un hombre resultaron heridos por impactos de bala. Testigos improvisaron un torniquete en el brazo derecho del varón para evitar que se desangrara, mientras que una tercera persona presentó cortes menores.

Los lesionados fueron auxiliados por transeúntes y trasladados al Hospital Regional de Poza Rica, donde permanecen bajo observación médica. El joven herido, identificado como "El Oso", se encontraba consciente al momento de recibir los primeros auxilios.

Tras el ataque, elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Marina arribaron al lugar, acordonaron la zona y brindaron apoyo a los lesionados. Además, se implementaron operativos en la zona para dar con los responsables del ataque.


Veracruz

Alerta muerte de tortugas durante anidación en playas de Veracruz

Alerta muerte de tortugas durante anidación en playas de Veracruz
Por: Meganoticias
Veracruz
25-04-2025

En plena temporada de anidación, al menos 13 tortugas marinas han sido halladas muertas en distintas playas de Veracruz, incluyendo zonas como Nautla, Alvarado y Coatzacoalcos. Organizaciones como la Fundación Yépez han alertado sobre el creciente número de ejemplares fallecidos, entre ellos de la especie Lora (Lepidochelys kempii), considerada en peligro de extinción.

Las principales amenazas identificadas por especialistas incluyen el uso de vehículos motorizados en las playas, como cuatrimotos y razers, que destruyen nidos y atropellan tanto a crías como a ejemplares adultos. A ello se suman la pesca incidental, redes abandonadas, y la contaminación de los ecosistemas costeros, factores que ponen en riesgo los esfuerzos de conservación en la región.

La temporada de anidación en Veracruz va de marzo a noviembre, y es crucial para la supervivencia de diversas especies de tortugas que llegan a desovar en estas costas. Las autoridades ambientales han hecho un llamado urgente a la población y turistas a evitar el tránsito vehicular en playas, así como a respetar las zonas marcadas de anidación.

De acuerdo con la legislación ambiental vigente en México, el daño a tortugas marinas o sus nidos puede conllevar sanciones legales. Por ello, ambientalistas insisten en la necesidad de una mayor vigilancia, educación y colaboración comunitaria para proteger a estos emblemáticos reptiles marinos, vitales para el equilibrio ecológico de los océanos.



Más de Meganoticias