El transporte público en Veracruz siempre es un tema controversial, debido a las condiciones de las unidades, accidentes viales, e incluso las tarifas. En la modalidad de taxi la situación no es muy diferente, por lo que además de estas problemáticas taxistas de la zona conurbada también se manifestaron ante la entrada irregular de vehículos particulares que ofrecen el servicio de transporte mediante aplicación asegurando se trata de una competencia desleal. así lo afirmó Claudia Elizabeth Hernández Siles, Líder del Movimiento Nacional Taxista.
"Nosotros somos un grupo que le apostamos a la modernización a la tecnología pero de manera ordenada no se puede transgredir los derechos de unos para beneficiar a otros, la mayoría de las unidades que están prestando el servicio en la zona conurbada, son unidades que no cuentan con concesión".
Luego de la protesta, la gobernadora del estado de Veracruz Rocío Nahle García, señaló que en la entidad todavía no existe cabida para unidades particulares que ofrecen servicio de taxi. Sin embargo, independiente a la prohibición del servicio por plataforma todavía falta mucho para una regulación efectiva y segura.
"No está todavía UBER autorizado, pidieron cita conmigo, pero no los voy a recibir hasta que las plataformas, que ya estén aquí se encuentren en orden, también nosotros tenemos un número muy grande de taxi en Veracruz".
El transporte público de cualquier estado debe ser regulado para ofrecer un servicio acorde a la modernidad, comodidad y seguridad de los viajeros, Pero que en estas medidas también esté presente el derecho del usuario para elegir en donde será su próximo viaje.