Buscar
11 de Abril del 2025

Clima

Tlacotalpan bajo el agua y sigue subiendo el Papaloapan

Por: Eduardo Manzanares Retana
Veracruz
25-10-2024

De acuerdo con declaraciones del alcalde de Tlacotalpan, Luis Medina Aguirre, entre el 85 y 90 por ciento de las comunidades de Tlacotalpan se encuentran incomunicadas debido al desbordamiento de los ríos en la región. 

Fue a través de las redes sociales que el alcalde explicó que las localidades incomunicadas son las que están, principalmente, al lado derecho del río Papaloapan.

El nivel de agua del Río Papaloapan se encuentra el día de hoy, 25 de octubre, a 1.74 metros, esto significa que está a tan solo 15 centímetros de alcanzar el  Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) del río Papaloapan que es de 1.90 metros. Con base en la Conagua se espera que todavía incremente más el nivel del afluente entre 90 centímetros a un metro por lo que se pide a la población estar al pendiente del llamado de las autoridades.

De igual forma, el alcalde aseguró que se estará habilitando un muro de contención que abarca desde el museo de Capitanía de Puerto y hasta las instalaciones del CBTIS para evitar el ingreso de las aguas del río Papaloapan a la ciudad de Tlacotalpan. 




Noticias Destacadas

NACIONAL

¿Qué es la tuberculosis y por qué preocupa a México?

¿Qué es la tuberculosis y por qué preocupa a México?
Por: Fernanda Rivera
CDMX
11-04-2025

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla.


Aunque afecta principalmente los pulmones, también puede presentarse en otros órganos como los riñones, el cerebro, el sistema digestivo, la columna vertebral y la piel.


Existen dos tipos principales de tuberculosis: la infección latente y la enfermedad activa. En la infección latente, la bacteria está presente en el cuerpo pero no causa síntomas ni se contagia. Sin embargo, puede volverse activa si el sistema inmunológico se debilita. En la tuberculosis activa, la persona presenta síntomas y puede transmitir la enfermedad a otros.




Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos por más de dos semanas, tos con sangre, dolor en el pecho, fiebre, pérdida de peso, debilidad, cansancio y sudores nocturnos. Es fundamental acudir al médico ante estos signos, ya que la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden evitar complicaciones graves.


En México, la situación de la tuberculosis continúa siendo preocupante. En los primeros tres meses de 2025 se han registrado 4,953 casos, con 412 nuevos contagios confirmados tan solo en la última semana de marzo, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Los estados con mayor número de casos son Veracruz (434), Nuevo León (424) y Baja California (417).


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que una persona con tuberculosis no diagnosticada puede contagiar hasta a 15 personas en un año. Por ello, el doctor Daniel Baltazar Salazar, coordinador de programas médicos del IMSS, hizo un llamado a la población para buscar atención médica y someterse a pruebas si presentan síntomas.




El tratamiento de la tuberculosis consiste en un esquema de antibióticos que debe seguirse al pie de la letra para eliminar la bacteria y evitar que se vuelva resistente. El tratamiento puede durar de cuatro a nueve meses en casos activos, y entre tres y nueve meses en infecciones latentes. Las personas con tuberculosis pulmonar deben tomar precauciones como quedarse en casa, cubrirse al toser y mantener espacios ventilados.


En México también se aplica la vacuna BCG a los recién nacidos para prevenir formas graves de tuberculosis, como la meníngea. Sin embargo, esta vacuna no protege contra todas las variantes, por lo que la detección temprana sigue siendo esencial.




El IMSS recomienda acudir a las Unidades de Medicina Familiar en caso de presentar síntomas o pertenecer a grupos de riesgo, como personas con VIH, diabetes, adultos mayores, o quienes hayan estado en contacto cercano con personas enfermas.


La lucha contra la tuberculosis requiere de compromiso tanto de las instituciones como de la ciudadanía. Detectarla a tiempo y seguir el tratamiento puede salvar vidas y evitar la propagación de una enfermedad que, aunque antigua, sigue siendo un reto de salud pública en México y en el mundo.


Veracruz

Hallan muerto a Jaime Vega, líder de Morena en Coxquihui

Hallan muerto a Jaime Vega, líder de Morena en Coxquihui
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
10-04-2025

La mañana de este jueves 10 de abril de 2025, Jaime Vega Gómez, reconocido líder social y fundador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Coxquihui, Veracruz, fue encontrado sin vida en su domicilio. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad y a sus compañeros de partido, quienes destacan su dedicación al bienestar social y su labor como servidor de la nación en la secretaría del Bienestar.

Las circunstancias que rodean su muerte son confusas y han generado diversas versiones. Una de ellas sugiere que Vega Gómez sufrió una agresión física en la vía pública y, tras regresar a su hogar, falleció debido a las heridas. Por otro lado, otra versión apunta a que su muerte se debió a complicaciones de salud que llevaron a una broncoaspiración fatal. Las autoridades ya han iniciado investigaciones para esclarecer las causas de su deceso.

Jaime Vega fue un firme defensor de los programas de bienestar social, comprometiéndose con la transformación de su comunidad y apoyando a sus compañeros en las elecciones internas de Morena. A pesar de no haber sido elegido como candidato a la alcaldía en este ciclo electoral, su legado en la política local y su trabajo en favor de la población lo convirtieron en una figura respetada y querida en la región.

La pérdida de Jaime Vega Gómez representa un duro golpe para la comunidad de Coxquihui y para el movimiento social que él encabezó. Manuel Huerta Ladrón de Guevara, exdelegado de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, expresó su pesar y recordó su compromiso con el pueblo, destacando su papel como un defensor incansable de los derechos y programas que beneficiaban a la comunidad.


Veracruz

Resultan cuatro lesionados en accidente de autobús en Tlapacoyan

Resultan cuatro lesionados en accidente de autobús en Tlapacoyan
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
10-04-2025

Un autobús de la línea TRV, que se dirigía al municipio de Tlapacoyan proveniente de Martínez de la Torre, perdió el control este jueves al mediodía mientras intentaba evitar una colisión con otro vehículo que presuntamente invadió su carril. El incidente ocurrió sobre la carretera federal, en la comunidad de El Jobo, y resultó en que el autobús se saliera de la carretera y terminara en medio de un platanal.

El conductor, al percatarse de la situación, realizó maniobras evasivas para evitar el impacto, lo que provocó que la unidad identificada con el número 3327 de la línea TRV se deslizara fuera del camino. Como resultado del accidente, cuatro personas resultaron lesionadas: el chofer y tres pasajeros, quienes fueron atendidos en el lugar por elementos de Protección Civil del municipio y posteriormente trasladados al hospital de la cabecera municipal.

Además, personal de Ambulancias Bonilla, de Martínez de la Torre, brindó atención a otros pasajeros que presentaron crisis de nervios y síntomas menores, aunque no fue necesario su traslado a un centro médico. Las autoridades locales están investigando el incidente, ya que el otro vehículo involucrado se dio a la fuga y no se ha logrado obtener información sobre su paradero.



Más de Meganoticias