Dos ejemplares de tortuga lora llegaron este fin de semana a desovar en playas de la Riviera Veracruzana, específicamente en el tramo que va de Lomas del Sol a Playa Dorada, en el municipio de Alvarado. Entre ambas depositaron más de 170 huevos, que fueron rescatados y reubicados por voluntarios y ambientalistas para garantizar su protección.
El operativo de rescate se realizó ante la alerta de ciudadanos que observaron a las tortugas en plena anidación. La intervención fue crucial, ya que la zona presenta una alta afluencia de cuatrimotos y otros vehículos, los cuales representan un riesgo significativo para los nidos. Sergio Armando González, presidente de la asociación Earth Mission, destacó la urgencia de actuar ante esta amenaza.
"Es muy importante que las personas que transitan en sus autos no frecuenten las dunas, ya que comprimen los nidos y los huevos".
Los huevos fueron entregados a personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para su resguardo e incubación. El objetivo es garantizar que las crías puedan desarrollarse y ser liberadas de manera segura, lo que representa un paso importante en la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.
González reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar el uso de vehículos motorizados en las zonas de anidación. Subrayó que estas playas comienzan a convertirse en un nuevo punto de llegada para las tortugas marinas, por lo que es vital preservar su hábitat y fomentar una cultura de protección ambiental.