La creciente demanda de profesionales capacitados en inteligencia artificial (IA), ciencia de datos y ciberseguridad está poniendo en evidencia un problema estructural en la educación superior y la industria tecnológica señaló Marco Antonio Arroyo Carranza, partner de Google Cloud.
Destacó la urgente necesidad de modernizar los planes de estudio universitarios en el país para preparar a los estudiantes para el mercado laboral actual.
Según Arroyo Carranza, la falta de especialistas en estas áreas tecnológicas emergentes es un desafío significativo para las empresas.
Señala que en Google, existen más de 100 vacantes sin cubrir debido a la escasez de candidatos calificados, exponiendo que esta situación no es exclusiva de Google ya que toda la industria tecnológica enfrenta una creciente demanda de ingenieros y especialistas en IA.
"Las universidades tienen la obligación de sacar gente preparada para que tengan trabajos bien pagados y puedan evolucionar", enfatizó Arroyo Carranza.
Afirma que los egresados no están saliendo con las habilidades que demanda la industria, lo que limita su acceso a empleos mejor remunerados.
Para abordar este desafío, empresas como Google han desarrollado programas de certificación en diversas áreas tecnológicas. Aunque estos programas ofrecen una oportunidad para que los estudiantes y profesionales adquieran habilidades específicas, solo un pequeño porcentaje de personas completa estos cursos.
Puntualizó que la colaboración entre la educación superior y la industria es crucial para asegurar que los egresados estén preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.