Buscar
01 de Abril del 2025
Educación

UV tendrá nueva carrera en ingeniería en zona conurbada

UV tendrá nueva carrera en ingeniería en zona conurbada

La Universidad Veracruzana (UV) anunció la apertura de la carrera de Ingeniería Ambiental en su Facultad de Ciencias Químicas, de la región Veracruz - Boca del Río, informó Yolanda Lagunes Paredes, directora de la Facultad.

Dijo que es con el objetivo de abordar las crecientes necesidades ambientales en la zona conurbada de Veracruz, pues reconoció que existe una demanda del sector productivo por profesionales capacitados para enfrentar desafíos ecológicos como la contaminación industrial y la gestión de residuos.

Señaló que la carrera comenzará en agosto de 2025, tiene una duración de nueve semestres y cuenta con un cupo para 40 estudiantes.

Afirmó que la convocatoria para nuevos ingresos ya está abierta hasta el 7 de marzo y puede ser consultada en la página oficial de la Universidad Veracruzana (www.uv.mx).


"La convocatoria ya está abierta, se abrió el 20 de febrero, se cierra sin prórroga quedó definido el día 7 de marzo, en ese momentos ellos se inscriben, solamente se registran el pago de la ficha de inscripción para el examen de admisión es a partir del 14 de marzo al 10 de abril, en ese periodo ellos pueden realizar su pago" apuntó.

Aseguró que este programa educativo busca formar profesionales capaces de equilibrar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente. Los estudiantes podrán acceder a programas de movilidad internacional, becas de apoyo y convenios con empresas para realizar estancias profesionales, lo que les permitirá adquirir experiencias prácticas y fortalecer su perfil profesional.

Concluyó diciendo que los egresados podrán desempeñarse en el sector público, empresas privadas, el sector agrario y organizaciones internacionales, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo regional.

"Hay una oferta de 40 lugares para los jóvenes que estén interesados en ingresar a la ingeniería ambiental, este programa ambiental ya se oferta en las otras regiones de la Universidad Veracruzana, solamente faltaba aquí en la región, esto a partir de las necesidad del sector productivo" sentenció. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias