Buscar
26 de Abril del 2025

Salud

Vacunación: La medida de salud preventiva

En México, la falta de vacunación ha provocado el resurgimiento de enfermedades infecciosas que se consideraban controladas, poniendo en riesgo la salud pública.

Los casos más alarmantes, la tosferina con más de 300 pacientes a nivel nacional y el sarampión con 421 casos confirmados distribuidos en ocho estados del país en lo que va del 2025. Y aunque el movimiento antivacunas puede influir en las decisiones de la población, lo cierto es que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, solo el 42.2 por ciento de los niños de un año tienen un esquema de vacunación completo y la cifra es aún más baja para los menores de dos años, con apenas un 26.6 por ciento de cobertura.


En el estado de Veracruz La gobernadora Rocío Nahle anunció una campaña intensiva de vacunación en coordinación con la Secretaría de Salud en donde se aplicarán 14 vacunas, incluyendo tosferina. En el marco de la semana nacional de vacunación a realizarse del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, vale la pena destacar aspectos importantes para fortalecer esta cultura de prevención como:

  • Fortalecer la infraestructura de salud
  • Implementar campañas de concientización: Garantizar el abasto de vacunas:
  • Promover la equidad en salud, pero no solo en menores, sino también durante la gestación.

Por falta de acceso, desabasto, desconocimiento o desidia, relajar las medidas de inmunización es el primer paso para dejar libre el paso a enfermedades que hace años pensamos no volverían jamás.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias