Con el objetivo de mejorar la infraestructura y atraer más turismo al primer cuadro de la ciudad, las autoridades municipales dieron el banderazo de arranque a la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz.
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, dijo que el proyecto, que tendrá una duración aproximada de seis meses, contempla importantes mejoras en las avenidas Independencia y 5 de Mayo, así como en otras calles emblemáticas del centro de la ciudad.
Destacó la importancia de estas obras para ofrecer una mejor impresión a los visitantes que recorren la zona histórica.
"Es fundamental que nuestro Centro Histórico refleje la riqueza cultural y la hospitalidad que caracterizan a Veracruz", expresó.
Entre los trabajos previstos se encuentran la colocación de concreto estampado, la renovación de las redes hidráulicas de agua potable, sanitarias y pluviales, así como la mejora del alumbrado público y la construcción de rampas para personas con discapacidad.
Además, en la avenida 5 de Mayo se renovará todo el cableado para hacerlo subterráneo, lo que mejorará la estética y la funcionalidad de la zona.
Las calles de Morelos y Zaragoza también serán objeto de intervención, con la renovación de banquetas con granito y la rehabilitación del alumbrado. Se creará una conexión peatonal que unirá el Zócalo con la Plaza del Heroísmo Veracruzano, facilitando el acceso a los visitantes.
Por otro lado informó, que se realizará la limpieza del colector Esteban Morales, lo que ayudará a mejorar el drenaje y evitar inundaciones en el centro y el mercado Hidalgo.
Aunque las obras implicarán el cierre temporal de varias calles, como Independencia, 5 de Mayo, Montesinos, Morelos, Rayón y parte de Zaragoza, se espera que el resultado final sea beneficioso tanto para la comunidad local como para el turismo en Veracruz.
"228 millones de pesos que vamos a estar invirtiendo en obras en este año y vamos a seguir trabajando también en los servicios, públicos, tenemos descuentos, para aquellas personas que no se han puesto al corriente en sus pagos vamos a seguir con el 20% en el predial, vamos a estar dando descuento en licencias de construcción para las personas que no están al corriente", sentenció.