En un esfuerzo por promover la equidad y reducir las desigualdades económicas que enfrentan las mujeres, se debe llevar la equidad de género al ámbito tributario, reconoció Ramón Ortega Díaz, integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas.
Dijo que el llamado "impuesto rosa" agrega una carga en los precios de productos que compran las mujeres a diferencia de los mismos productos de los hombres, como artículos de higiene y cuidado personal.
"Las mujeres pagan un impuesto adicional sobre los productos que utilizan, por ejemplo, el shampoo, productos higiénicos, el rastrillo, se le conoce como el impuesto rosa. En México, lo que es materia de género en el ámbito tributario no existe, apenas se están haciendo las primeras situaciones de reconocer el impacto de género en la situación tributaria", dijo
Señaló que este sobreprecio puede elevar el costo hasta un 25 o 26 por ciento más en comparación con productos similares para hombres.
Reconoció que se ha logrado un avance significativo con la exención del 16 por ciento del IVA para toallas sanitarias, lo que reduce su costo y facilita el acceso a este producto esencial para la salud pública. Sin embargo, destacó que todavía hay mucho por hacer, ya que otros productos, como rastrillos de color rosa, siguen siendo más costosos.
"Se tienen que hacer modificaciones ya se hizo esta de higiene menstrual, y de ahí a analizar precisamente estos productos que tienen una carga adicional a las mujeres, y sobre todo una situación de salud que se tiene llevar a acabo, espero que en la agenda para el próximo año se ponga también el reconocimiento de género en el ámbito tributario que sea una situación de paridad", mencionó.
Indicó que se trabaja en materia de tributación en la eliminación del impuesto rosa en los condones para mujeres, un paso crucial hacia la igualdad de género en el ámbito económico.
"Uno que se está trabajando que se quiere impulsar es el tema de los profilácticos, los condones también una situación de salud que deben de tener ese sector, pero este impuesto rosa en la vida cotidiana van a ver las mujeres porque sale más caro un producto que al del hombre sale mucho más barato , ese es el impuesto rosa", sentenció.