En un esfuerzo por el gobierno de Veracruz busca exportar productos de la región a otros países como la Unión Europea para reducir la dependencia del mercado estadounidense a la cual se va el 80% de lo que se comercializa.
Ya hay coordinación con inversionistas de Alemania para incrementar las exportaciones con este país.
"Pareciera que el Puerto de Veracruz es únicamente un hold logístico que son entradas y salidas de mercancía, lo que hoy estamos tratando de mostrarle a los inversionistas es que Veracruz tiene un potencial muy grande", Ernesto Pérez Astorga- titular de Sedecop.
Se podría llevar al viejo continente limón, naranja, mandarina, toronja, piña, papaya, café, caña de azúcar y sus derivados, además ofrecer que el estado es número uno en ganadería y número dos en porcicultura a nivel nacional.
"Imagínense nada más hay un barco hoy en día que baja de Veracruz a Alemania en 14 días directo sin escalas y llega lleno, y se va vacío, porque no estamos exportando productos muchos productos", aseguró Ernesto Pérez Astorga- titular de Sedecop.
Con esta estrategia, Veracruz busca no solo mantener su competitividad en el mercado global, sino también fortalecer su economía y asegurar un futuro más estable para sus productores y empresas.