Buscar
31 de Marzo del 2025
Economía

Veracruz tiene una tasa de desempleo menor a España:STPSP

Veracruz tiene una tasa de desempleo menor a España:STPSP

En este primer trimestre del 2025, la entidad Veracruzana se ubicó por debajo de la tasa promedio de desempleo que se registra a nivel nacional, e incluso, por debajo de la que tienen algunos países de primer mundo, informó Luis Arturo Santiago Martínez, Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz

Dijo que en los primeros meses se ha tenido una tasa de desempleo notablemente baja, del 2.0%, lo que la coloca por debajo del promedio nacional de México, que es del 2.48%.

Incluso presumió que la tasa también es inferior a la de países como España, con un 11% de desempleo, y Estados Unidos, con un 8%.

"Para poner un ejemplo países como España tienen el 11% de tasa de desocupación o desempleo, Estados Unidos tiene el 8%, y aquí en Veracruz el 2.0 lo que significa que se anda consolidando el empleo", afirmó.

Indicó que la consolidación del empleo se refleja en que de cada 10 plazas, seis ya son formales y cuatro se mantienen informales, de acuerdo a datos que reciben del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Señaló que los empleos que se han generado en el estado de Veracruz en movilidad externa que son enviados a otras partes de la República Mexicana son más de 4 mil, y en movilidad interna que se han colocado en territorio veracruzano son más de 2 mil, y en las dependencias públicas son cientos de empleos.

Para abordar estos retos, el gobierno estatal ha implementado estrategias como ferias del empleo, en donde se ofrecen en diferentes municipios alrededor de 8 mil plazas laborales.

Además, aseguró se ha logrado una reducción en el costo de la Canasta Básica, lo que busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, pues de 1 mil 30 pesos que costaba, hoy cuesta 910 pesos.

"En cifras la canasta básica ha habido una reducción en este año por un acuerdo y muchos empresarios se han sumado y de mil 30 pesos que costaba la canasta básica, hoy cuesta 910 pesos , con el objeto de que tengan mayor poder adquisitivo los trabajadores", sentenció.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias