Con 47 casos, el estado de Veracruz se encuentra en segundo lugar a nivel nacional en Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género de acuerdo con un informe del Instituto Nacional Electoral (INE).
Este tipo de violencia es cualquier acción u omisión que, basada en el género, tenga como objetivo limitar, menoscabar o anular el reconocimiento y ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres.
Puede manifestarse en distintos ámbitos, como en campañas políticas, el ejercicio de cargos públicos o la participación en organizaciones políticas.
Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género
Oaxaca con 139 casos
Veracruz 47
Tabasco 37
Campeche 34
Chiapas 24
Guanajuato 20
Quintana Roo 15
Baja California 12
Puebla con 12
Baja California 10
Morelos con 10
La Abogada Especialista en Materia de Género, Martha Márquez, señaló que en época de elecciones principalmente, es una acción común.
"cualquier acto u omisión que impida a las mujeres ejercer libremente su derecho al voto o bien a participar en la vida pública, se da mucho con el tema de las candidatas"
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.
Existen 480 casos de este tipo de violencia, con corte al 2 de enero.
De este total, por lo menos 415 personas, entre ellos alcaldes, regidores y funcionarios públicos en general, están inscritas en el Registro Nacional que se trata de una lista pública de quienes han sido sancionadas.
Este padrón debe de ser considerado por los partidos políticos para evitar presentar como candidatas a personas que han ejercido este tipo de violencia, por lo que no podrán participar en el próximo proceso electoral.
"muchas veces es complicado que las mujeres denuncien ya que se sienten amedrentadas para poder proceder legalmente"
La erradicación de la violencia política de género es fundamental para construir una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos políticos sin temor a represalias o discriminación.