Veracruz culminó el 2023 con mil 550 casos confirmados de VIH, lo que lo ubicó en el segundo lugar a nivel nacional, sólo por debajo del Estado de México (2 mil 217 casos).
Estado de México: 2, 217 casos
Veracruz: 1, 550 casos
Ciudad de México: 1, 198 casos
Jalisco: 1, 139 casos
Quintana Roo: 862 casos
El número de casos detectados fue mayor comparado con años anteriores.
Casos de VIH detectados en Veracruz desde 2019
2019: 1, 887
2020: 1, 132
2021: 1, 195
2022: 1, 485
2023: 1, 550
34 mil 170 casos detectados entre 1983 y 2023 en Veracruz
Lo más alarmante es que los recursos destinados a la atención de estos casos disminuyeron en la entidad.
Y es que en 2023 el Presupuesto destinado al Programa de Prevención y Atención del VIH/SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) sufrió un recorte superior al 8 por ciento.
Recurso destinado en 2022: 18 millones 504 mil 670.44 pesos
Recurso destinado en 2023: 16 millones 994 mil 402.27 pesos
Recorte del 8.16%
La falta de acceso a un diagnóstico oportuno y de políticas de prevención también influye para que los casos de personas con VIH sean atendidos de forma tardía.
La mayoría de los nuevos casos de VIH detectados recientemente en Veracruz se presentan en jóvenes con edades entre los 15 y 19 años.
Casos detectados en Veracruz (1983 y 2023)
24 mil 845 casos detectados en hombres y 8 mil 185 en mujeres
Por ello, organizaciones como AHF México realizan diversas campañas en las que brindan asesoría, apoyo y pruebas rápidas gratuitas con un solo objetivo: erradicar el VIH y SIDA de México y el mundo antes del 2030.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Meses después de su desaparición, la Fiscalía de Zacatecas confirmó lo que muchos temían: Lorena Alba Chalita y Sergio Monroy fueron hallados sin vida en la comunidad de El Jagüey, en Villanueva. La pareja, reportada como desaparecida desde noviembre de 2024, había emprendido un viaje que nunca terminó.
El asesinato de Avisack Douglas Coronado encendió la indignación en el sur de Veracruz. Periodistas tomaron las calles de Coatzacoalcos y Acayucan en protestas pacíficas, exigiendo justicia y garantías reales para ejercer su labor en medio de un proceso electoral marcado por la violencia. Con pancartas y la voz firme del gremio, el mensaje fue claro: ya no basta con condenas simbólicas.
En Torreón, la venta de alcohol quedará suspendida desde el primer minuto del sábado 31 de mayo. La razón: el proceso electoral federal que renovará el Poder Judicial. Las autoridades locales aseguran que es una medida necesaria para garantizar el orden durante la jornada, mientras preparan un operativo especial de vigilancia en toda la ciudad. La "ley seca" vuelve, y con ella, el debate de siempre.
Amenazas, desvío de recursos y represión laboral: así describen trabajadores del SUTSEM la situación en varios municipios de Nayarit, siendo Acaponeta el epicentro del conflicto. Según el sindicato, se están utilizando fondos etiquetados para prestaciones en campañas y gastos opacos, mientras crece la presión contra quienes alzan la voz. La tensión se extiende a otros puntos como Santiago Ixcuintla y San Blas, donde los derechos laborales, dicen, se están dejando de lado sin consecuencias visibles.
Una caja de tráiler que se desprendió en plena hora pico provocó un caos monumental en el periférico: tres autos dañados, un árbol y un poste derribados, y una volcadura que por poco termina en tragedia. Aunque el accidente fue aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, pero el susto ?y el tráfico? se quedaron un buen rato.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Por medio de sus redes sociales la presidenta municipal de Colipa, Gabriela Ortega Molina, denunció haber sido víctima de intimidación y amenazas por parte de sujetos desconocidos, todo ello cuando atendía la invitación que una familia para asistir a una comida.
Precisó que fue perseguida y acorralada, luego de que le cerraran el paso y fuese amenazada, hecho que calificó como parte de un "teatro absurdo por política".
Ortega Molina aseveró que como ciudadana tiene el derecho de salir a donde ella desee, por lo que agregó que ninguna mujer debería sentirse insegura al transitar o moverse por su ciudad, motivo por el cual tomará las medidas legales correspondientes.
La noche del pasado miércoles, durante un recorrido del candidato a la presidencia municipal de Las Choapas, por el partido Movimiento Ciudadano, se llevó a cabo la detención de una persona armada, a quien se le señaló por presuntamente querer atentar contra el candidato Jesús Uribe Esquivel.
Los hechos ocurrieron en la colonia San José del Carmen, cuando acompañantes e integrantes del equipo de trabajo del aspirante, detectaron la presencia de Francisco "N", el cual portaba dos armas de fuego.
Ante esta situación, el hombre fue retenido y entregado a las autoridades, aunque en primera instancia se había señalado que eran dos los hombres intervenidos, posteriormente se confirmó que solo se trató de un solo individuo.
Cabe recordar que en días pasados, el candidato reportó haber sido víctima de un intento de agresión, cuando un vehículo con personas armadas los obligó a salirse de la carretera.