Los diagnósticos de autismo han aumentado severamente en los últimos años, anteriormente la OMS reportaba que uno de cada 100 niños que nacían tenían autismo, mientras actualmente se habla de uno por cada 6 a 8 niños.
Tan solo en Sinaloa se habla de que alrededor de 30 mil niños y adultos forman parte del espectro autista.
Precisamente para atender a esta población, en el Estado existe una unidad especializada en el tratamiento y diagnóstico gratuito del Trastorno del Espectro Autista; el Centro de Autismo Sinaloa.
Este centro atiende de manera anual a alrededor de dos mil 400 niños, y diariamente brinda alrededor de 300 atenciones.
La directora del CAS María Estela Robledo Conde hizo un llamado en este tema a los padres de familia para que ante cualquier sospecha acudan al Centro por un diagnóstico, destacando a su vez que el diagnóstico temprano de TEA es fundamental para el desarrollo del menor.
Un testimonio de esto es Omar Vargas padre de Dante de cuatro años de edad, quien ha conseguido avances importantes al recibir terapia de manera oportuna.
El padre de familia destacó que este trastorno puede identificarse desde muy temprano si se está al pendiente del comportamiento del menor, identificando ciertos comportamientos y reiteró que el dar atención temprana al menor puede cambiar su vida.
Es necesario mencionar que en el Centro de Autismo Sinaloa se atienden todos los niveles del espectro autista y se brindan terapias conductuales, sensoriales, grupales, y de lenguaje.