Buscar
04 de Abril del 2025

DD. HH.

Colectivas blindaron marcha del 8M en Torreón

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
10-03-2025
La marcha del 8 de Marzo volvió a ser un espacio seguro para las mujeres y las infancias en La Laguna. A diferencia del año pasado, en el que se registraron agresiones por parte de la Policía de Gómez Palacio, y en Torreón el evento culminó con un enfrentamiento entre manifestantes y policías, esta vez fue distinto: la jornada concluyó con un círculo de contención, donde todas se arroparon mutuamente mientras familiares y víctimas compartían sus testimonios desgarradores.

Las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, tras la queja presentada por las colectivas feministas y su lucha por visibilizar las agresiones ejecutadas por parte de las autoridades estatales y municipales, contribuyeron para blindar la marcha.

Entre las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Derechos Humanos se encuentran:  Abstenerse de realizar despliegues de fuerzas de seguridad con equipos tácticos, antimotines o de reacción inmediata; abstenerse de emplear fuerza desproporcionada contra las manifestantes; limitar la instalación de vallas metálicas en espacios públicos cuando éstas no sean estrictamente necesarias para la seguridad de las personas; impedir el uso de armas letales, tácticas de estrangulamiento, golpes dirigidos a zonas vitales o cualquier método que pueda generar daños irreversibles a las manifestantes.

Con una participación estimada de 7 mil asistentes, la marea morada recorrió las calles de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, apropiándose de algunos de sus espacios más emblemáticos. Las razones son muchas, pero la exigencia principal sigue siendo justicia y el alto a las violencias de género. Voces que exigen justicia A lo largo de la marcha, diversas mujeres tomaron el micrófono para exigir justicia por sus familiares y amigas víctimas de feminicidio.

"Aquí venimos sin miedo a gritar justicia para Herminia Saucedo y que Jacobo Jacob Suárez Muñiz es un asesino y un feminicida", expresó su hija.

Diana Pérez, hermana de una mujer asesinada recientemente, también alzó la voz: "Soy hermana de Diana Pérez, asesinada el martes por la madrugada por un taxista. Venimos a pedir justicia por mi hermana".

Otra mujer, amiga de María Cristina, víctima de feminicidio en Gómez Palacio, compartió su dolor y la exigencia de justicia: "A mi amiga la asesinaron el 19 de febrero. Abdel Rivas ya está en la cárcel, pero eso no remedia lo que le hizo".

La presencia policial y el desarrollo de la marcha Las Policías de Gómez Palacio se colocaron en la parte final del contingente, detrás de una manta morada, mientras que en Torreón, la Policía Estatal la acompañó a los costados y, en la Plaza Mayor, se ubicó detrás de las vallas instaladas en las escalinatas de la presidencia municipal.

Aunque hubo iconoclasia, las autoridades no respondieron, por lo que la marcha terminó con saldo blanco. De esta forma, la marea morada volvió a apropiarse de las calles y los espacios públicos para hacer de ellos un lugar seguro. Y aunque esto sólo ocurra el 8 de marzo, la exigencia es clara: que así permanezca siempre.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.




Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.




Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.




El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Xalapa

Se incendió área verde en Los Lagos

Se incendió área verde en Los Lagos
Por: Irving Mávil
Xalapa
03-04-2025

La tarde de este jueves se registró una intensa movilización de los cuerpos de emergencia en el Paseo de Los Lagos, luego de que se reportara un incendio en un área verde, aledaña a este emblemático punto de la capital.

De acuerdo con los informes, el fuego se encontraba a un costado del predio Barragan, por lo que de inmediato generó alarma entre los civiles que se encontraban cerca de dicha zona.

En cuestión de minutos al lugar arribaron elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal, los cuales se dieron a la tarea de combatir el fuego, sin que esta situación pasara a mayores.



Xalapa

Temperaturas aumentarán entre viernes a sábado, alerta CONAGUA

Temperaturas aumentarán entre viernes a sábado, alerta CONAGUA
Por: Arturo Arellano
Xalapa
03-04-2025


A partir de este viernes y durante el próximo sábado el estado de Veracruz registrará un incremento en la temperatura máxima debido a las condiciones de surada y de onda de calor, dio a conocer la Meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua, Jessica Luna Lagunes.
Explicó que dicha surada afectará en mayor medida la zona de Orizaba, el Valle de Perote, Los Tuxtlas y la cuenca del Coatzacoalcos con rachas de 80 kilómetros por hora.
Indicó que en las últimas horas se han alcanzado temperaturas de 44 grados en Platón Sánchez, de 43 grados en Tierra Blanca y de 42 grados en los municipios de Tempoal, El Higo y Úrsulo Galván.



Más de Meganoticias