La educación en Veracruz se ve afectada por la falta de docentes en las aulas.
A pesar de ser la cuarta entidad del país con más maestros, las condiciones han influido para que cada vez haya más escuelas veracruzanas en las que su ausencia frente a grupo sea una constante.
"Exigimos a la Secretaría que nos envíe un maestro porque hemos sufrido la carencia, la necesidad desde hace dos años", reclama Fermín Gayoso Flores, padre de familia de una escuela primaria de Papantla.
Estados del país con más maestros
- Estado de México 246 038
- Ciudad de México 188 916
- Jalisco 131 048
- Veracruz 128 854
- Puebla 98 133
El nivel educativo que concentra la mayor cantidad de docentes es primaria, con más de 45 mil maestros.
Maestros de Veracruz por nivel educativo
- Inicial 351
- Preescolar 16, 515
- Primaria 45, 177
- Secundaria 25, 468
- Media Superior 25, 673
Aunque este también es el nivel que concentra la mayor cantidad de escuelas, con cerca de 10 mil planteles dependientes de la SEV.
Escuelas de Veracruz por nivel educativo
- Inicial 152
- Preescolar 7, 573
- Primaria 9, 356
- Secundaria 3, 531
- Media Superior 1, 845
"Se estaba dando este retraso por los nombramientos de funcionarios, ustedes saben que ha habido movimientos en la propia Secretaría y eso retrasa que primero se empapen de lo que representa estar en la Secretaría. De ahí cómo se le da curso al trámite porque no es nada sencillo", señala Reveriano Marín Hernández, secretario de la Sección 56 del SNTE.
Recientemente sindicatos magisteriales del Estado se pronunciaron en contra de las medidas implementadas por la Secretaría de Educación de Veracruz para cubrir el déficit de maestros.
Y es que señalan que la estrategia no resolvería el problema de fondo, sino que le permitiría a los funcionarios de la dependencia seguir lucrando con la asignación de plazas definitivas.