Entre 2015 y 2025, México reportó más de 127 mil personas reportadas como desaparecidas. Este fenómeno ha sido calificado por la ONU como "sistemático y generalizado" .
Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda, revelan que Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de personas desaparecidas y no localizadas registrando hasta 2024: 6 mil 988 casos.
El instituto mexicano de derechos humanos y democracia indica los estados que concentraron el 48% de las desapariciones en méxico en 2024:
De acuerdo con Data Cívica, la administración veracruzana que más acumuló este flagelo, fue la del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez (2029-2024), incluso por arriba del sexenio de Javier Duarte.
Aunque fue durante el mandato de éste último, es decir, en 2014, cuándo más personas desaparecieron en la entidad.
Desapariciones oficiales en veracruz por periodo gubernamental
La integrante del Colectivo Solecito Lucía de los Ángeles Díaz, señaló que las cifras oficiales de desapariciones no son las correctas, pues afirmó que fue en el periodo duartista cuando más se registraron casos.
"El auge que hubo de desapariciones con Javier Duarte es incomparable con cualquier otro tiempo.
"Las desapariciones día a día van en aumento, las cifras están aumentando muy grandemente".
Mientras que en el primer bimestre de este 2025 la Comisión Estatal de Búsqueda reporta 247 personas no localizadas.
Municipios de veracruz con mayor número de desaparecidos
El 1 de diciembre de 2018, la primera acción de García Jiménez fue publicar la Declaratoria de Programa Emergente por Crisis de Violaciones Graves de Derechos Humanos en Materia de Desaparición de Personas en Veracruz, el cual propone acciones inmediatas para atender este delito y garantizar los derechos de las víctimas, lo cual no se cumplió.
"Hago pública la declaratoria de un programa emergente por crisis de violación de derechos humanos en materia de desaparición de personas en veracruz", expresó el ex gobernador Cuitláhuac García.
Colectivos de Búsqueda en Veracruz continúan recriminando el mal trabajo de la fiscalía para realizar la identificación de restos en los SEMEFOS del estado, los cuales se encuentran rebasados en su capacidad.
"En estos momentos necesitamos una fiscal que trabaje el tema de la investigación, que trabaje el tema de la prevención del delito", expresó la madre buscadora Lucy Díaz..