Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
Wall Street cerró en terreno mixto este martes tras conocerse unos datos de inflación en Estados Unidos mejores de lo esperado y varias noticias económicas derivadas de la visita del presidente Donald Trump a Arabia Saudí
Tras la jornada eufórica de la víspera, centrada en el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China, el Dow Jones bajó un 0.64 %, hasta 42.140 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0.72 %, hasta 5.886 unidades, y el Nasdaq progresó un notable 1.61 %, hasta los 19.010 enteros.
El Gobierno de EE.UU. divulgó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó en abril hasta el 2.3 % interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021.
La noticia fue bien recibida por el mercado, dado que puede alentar a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés sin cambios precisamente cuando se temía que la guerra comercial eleve la inflación y eso obligue al banco central a subir las tasas.
El mercado reaccionó positivamente también al anuncio de que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y que la fabricante de chips estadounidense Nvidia colaborará con la saudí Humain para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
Nvidia, que enviará 18.000 procesadores a esa empresa, subió hoy un 5.6 %, impulsando a otras del sector como Broadcom (5 %) y AMD (4 %).
En el plano corporativo, también destacó la caída de la empresa de salud UnitedHealth Group (-17.8 %) tras dimitir por sorpresa su CEO, Andrew Witty, por razones personales, y retirar sus pronósticos de negocio anuales.
La plataforma de criptomonedas Coinbase, por su parte, se disparó un 24 % por la noticia de que será incluida en el S&P 500 el próximo lunes.
Por sectores, las mayores ganancias fueron para las firmas tecnológicas (2.25 %) y las pérdidas para las de salud (-2.97 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 63.67 dólares, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subía al 4.477 %, el oro se encarecía a 3.255 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1.1192 dólares
Con información de EFE
El candidato a la alcaldía de Perote por el Partido Revolucionario Institucional, Vinicio Ascencio Fernández, denunció ser víctima de guerra sucia durante el presente proceso electoral, luego de exhibir el retiro de su propaganda en varios puntos de dicha ciudad.
Ante tal situación presentó una queja ante el Consejo Local del Organismo Público Local Electoral, por lo que solicitó la intervención de la autoridad correspondiente, luego de que se lograra captar en video dichos actos, en donde algunos desconocidos recorren alguna vialidades realizando el retiro de algunas lonas con la imagen del aspirante a presidente municipal.
Por tal motivo solicitaron al OPLE emita un exhorto a las y los candidatos, así como a sus partidos políticos para que se conduzcan con legalidad, señalando también como presunto responsable al candidato de Morena, Jorge Bonilla Merino.
La falta de lluvias ha impedido que campesinos de la comunidad de Totalco puedan sembrar este año, situación que aseguran se repite año con año y agrava la crisis en el campo.
"El año pasado llovió muy poquito, esta vez ha llovido muy poco, una pasadita nada más y es todo. No hemos tenido nada de lluvia ahorita", expresó José Trinidad Espinoza Pérez, uno de los agricultores afectados, durante una conferencia de prensa acompañado por otros campesinos.
Los productores señalaron que no pueden simplemente "tirar la semilla", pues sin agua las cosechas están condenadas al fracaso. En la zona, se cultiva principalmente maíz, haba, cebada, avena y frijol.
En la misma conferencia, el diputado federal Adrián González Naveda denunció que el candidato del PRI a la alcaldía de Perote ha acaparado al menos siete pozos en la zona de Totalco, entre ellos uno perteneciente a la Sociedad El Rincón, cuya concesión habría sido transferida de forma fraudulenta en 2012.
"El título original fue otorgado a los ejidatarios en 2005, pero en 2012 se hizo una transmisión irregular porque algunas autoridades fueron corrompidas", acusó el legislador, quien exigió la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para aclarar la legalidad de esa concesión.
González Naveda advirtió que los campesinos nunca cedieron los derechos del pozo y que la nueva sociedad que se presenta como titular lo hace sin sustento legal.
Los ejidatarios también señalaron que, además de la escasez de lluvia, enfrentan prácticas que afectan directamente el clima, como el uso de bombas de nitrógeno por parte de grandes agricultores para disipar nubes y evitar lluvias.
"Echan cuetes a las nubes y no dejan que llueva, lo que nos afecta más, porque estamos en una zona árida", denunciaron.
Lamentaron que el campo esté en el abandono y que una sola persona concentre grandes extensiones de tierra y recursos, mientras ellos no cuentan con lo necesario para operar su propio pozo, perforado por la comunidad para acceder a agua potable.
"Queremos que nos regresen nuestra concesión. Estamos pidiendo lo que nos pertenece como ejidatarios", señalaron.
Respecto al proyecto para llevar agua de la comunidad de Zalayeta a Xalapa, los campesinos dijeron no tener información, pues aunque Zalayeta está cerca, no pertenece a su comunidad ni han sido incluidos en las decisiones relacionadas con ese tema.