Buscar
14 de Mayo del 2025

Ecología

Energías renovables, riqueza desperdiciada

  • México no aprovecha su riqueza en energías renovables 
  • El potencial del país para generar energías limpias es muy grande 
  • Por: Abel Martínez Luna 

    En la urgente lucha contra el calentamiento global, que amenaza a la humanidad con fenómenos naturales extremos, México desperdicia su riqueza en energías renovables.

    Con la luz solar, viento, ríos, océanos y biomasa que se tiene, se podría generar, decenas de veces, la electricidad que consume el país.

    Arturo Gómez, director de EON Energy, asegura, "el potencial de captación energética nos sobra por recurso, por lo que puede captar la energía solar y eólica nos sobra".

    No es utopía, Noruega, Islandia, Costa Rica, Uruguay y Lesoto ya generan con renovables más del 90% de su electricidad?

    Y el potencial mexicano es descomunal. Sólo con la radiación solar del 1% del territorio de Sonora, se podría generar toda la electricidad que consume el país.

    Inder Rivera, gerente de Energías Limpias del World Resourses Institute, "el 80% del territorio mexicano tiene muy buen recurso solar, entonces, donde sea que estés puedes instalar un sistema fotovoltaico y va a hacer un excelente trabajo".

    Expertos afirman que el potencial se desperdicia porque no hay estrategia del gobierno, que desde 2018 frenó la inversión privada en infraestructura de generación e invierte en mejorar las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero no desarrolla las líneas de transmisión necesarias.

    Susana Ivana Cazorla Espinosa, directora y socia fundadora de SICEnrgy & Madero, consultora independiente, "ese otro dinero que está gastando el gobierno en esas centrales podría estar desarrollándose en las líneas de transmisión, por eso te digo que hace falta planeación. Necesitamos que la generación esté acompañada de las redes de transmisión porque no toda la generación que se produce en un lugar se consume en un lugar".

    Además se desperdicia el potencial eólico de 70 mil mega watts, que podría generar toda la electricidad del país.

    La capacidad hídrica para generar en las presas la mitad de la energía de México.

    A partir del calor de la tierra, un potencial geotérmico de 10 mil mega watts, que podría iluminar 3 millones de viviendas.

    Y un potencial bioenergético de 3 mil 771 petajoules al año. Con los residuos de las 10 principales ciudades se podrían generar 4 mil 500 mega watts, equivalentes a iluminar 1.4 millones de viviendas.

    A pesar de todo este potencial, el 72% de la electricidad en méxico se genera quemando combustibles fósiles.

    Termoelectrica Punta Prieta, La Paz, Baja California

    México ya sufre desertificación, temperaturas extremas, pérdida de bosques y glaciares por el cambio climático, mientras la transición energética se posterga y la energía renovable se desperdicia.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Asesinato de tiktoker Valeria Márquez será investigado como feminicidio

Asesinato de tiktoker Valeria Márquez será investigado como feminicidio
Por: Fernanda Rivera
CDMX
14-05-2025

Las autoridades de Jalisco confirmaron que investigan como feminicidio el asesinato de la joven influencer Valeria Márquez, de 23 años, ocurrido la tarde del martes 13 de mayo en el municipio de Zapopan, cuando la víctima realizaba una transmisión en vivo desde su estética, Blossom The Beauty Lounge.


De acuerdo con la Fiscalía del estado, Márquez se encontraba dentro de su negocio cuando un hombre armado ingresó al lugar y le disparó en varias ocasiones, provocándole la muerte. El ataque fue presenciado parcialmente por sus seguidores, ya que en ese momento ella se encontraba en una transmisión en vivo en redes sociales.


Valeria Márquez era una modelo y creadora de contenido en TikTok, donde acumulaba más de 90 mil seguidores. En uno de sus videos en vivo, momentos antes del ataque, comentó que ya se quería ir a su casa y llegó a decir que la "iban a matar", aunque decidió quedarse porque esperaba un "regalo costoso" de un seguidor.


Según medios locales, el presunto agresor había entregado previamente un café y un peluche a la víctima en nombre de un supuesto admirador. Posteriormente, regresó al local y le disparó con un arma de fuego antes de huir en una motocicleta. Testigos relataron que al escuchar los disparos, clientes y trabajadores corrieron para resguardarse.



El crimen ocurrió alrededor de las 18:30 horas del martes 13 de mayo, y tras los hechos, el cuerpo de Márquez fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia legal. La fiscalía indicó que ya trabaja en la investigación bajo el protocolo de feminicidio para esclarecer los hechos y dar con el responsable.


Este caso se suma a una preocupante tendencia de violencia contra mujeres en el país. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2025 se han registrado 162 feminicidios en México. Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con ocho casos en lo que va del año.


La muerte de Valeria Márquez ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde seguidores, figuras públicas y activistas han exigido justicia y mayor protección para las mujeres, especialmente en contextos de exposición pública como el de las redes sociales.


Xalapa

Incendio forestal avanza en Ixtaczoquitlán

Incendio forestal avanza en Ixtaczoquitlán
Por: Irving Mávil
Xalapa
14-05-2025

Por medio de redes sociales, habitantes de los municipios de Ixtaczoquitlán y Rafael Delgado, han compartido imágenes del incendio forestal registrado en la localidad de Capoluca, el cual aseguran se encuentra activo desde el pasado martes.

Señalan que a pesar de que se están realizando trabajos de control del fuego en la zona, las llamas continúan avanzando debido a las rachas de viento que se registran en la parte alta del cerro.

Por su parte la autoridad precisó que hasta el momento se mantiene un control del 70 por ciento, aunque de manera oficial y de acuerdo con el último corte de la Tarjeta de Situación de Incendios Forestales Activos, el control sería de 40 por ciento y la liquidación de tal solo 15 por ciento, con una superficie afectada de 4 hectáreas.



Xalapa

PAN solicitará remoción de Cuitláhuac García

PAN solicitará remoción de Cuitláhuac García
Por: Irving Mávil
Xalapa
14-05-2025

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, solicitará la destitución inmediata del ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, como titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENEGAS).

De acuerdo con el panista dicha remoción debe llevarse a cabo para que el exmandatario haga frente a las acusaciones y denuncias por presuntos desvío de recursos, durante su administración.

Romero Herrera añadió que García Jiménez deberá responder por el destino de más de mil 600 millones de pesos, situación que habría propiciado la crisis del sector salud en Veracruz, en donde se presume existió la entrega de contratos millonarios a empresas de reciente creación, motivo por el cual, el gobierno en turno presentó ya una denuncia ante la Fiscalía General de la República.




Más de Meganoticias