A partir del próximo 29 de marzo todas las escuelas del país le dirán adiós a la comida chatarra de manera definitiva.
Esta medida incluye a los planteles de Veracruz, desde educación básica hasta educación superior.
"Vamos a hacer el retiro de las máquinas expendedoras de refresco. Se va a hacer que las dos cafeterías que tenemos dentro de la escuela retiren todo lo que está como comida chatarra", mencionó Gerardo Gómez Salas, director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana.
La idea de retirar la comida insana de refrigeradores, dispensadores y anaqueles surgió de una iniciativa federal para promover hábitos saludables, actividad física y alimentación sana, en apego a la estrategia nacional ?Vive Saludable?.
Y es que está más que demostrado que entre la población escolar existen índices preocupantes de enfermedades como:
- Anemia
- Obesidad
- Enfermedades respiratorias
- Parasitosis intestinales
A ello se suman problemas de visión, auditivos y posturales que, en la mayoría de las ocasiones, no se detectan oportunamente en niños y jóvenes.
"Según la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación hay 5.7 millones de estudiantes de entre 5 y 11 años que tienen problemas de obesidad o sobrepeso", detalló el secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo.
Algunos especialistas coinciden en que la prohibición de la comida chatarra en las escuelas no dará los resultados esperados en los estudiantes si no se acompaña con una nutrición sana proporcionada en casa.
"Porque no solamente se trata de los alimentos que se expenden en las escuelas, sino los que también ellos traen en las mochilitas de los niños. Entonces para regular todo eso se necesita acordar con ellos", mencionó, José Luis Rodríguez Espinoza, director Jardín de Niños Enrique Laubscher.
Durante el 2024, las enfermedades del corazón encabezaron la lista de las diez principales causas de muerte en México.
10 principales causas de muerte
Enero-Junio 2024
- Enfermedades del corazón (100, 710)
- Diabetes mellitus (57, 986)
- Tumores malignos (47, 439)
- Enfermedades del hígado (20, 181)
- Accidentes (19, 829)
- Influenza y neumonía (19, 740)
- Enfermedades cerebrovasculares (18, 019)
- Agresiones / Homicidios (15, 423)
- Enfermedades pulmonares obstructivas (10, 511)
- Insuficiencia renal (8, 702)
Misma situación a nivel estatal, donde a su vez los veracruzanos fallecieron por diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y cerebrovasculares.
5 principales causas de muerte en Veracruz
Enero-Junio 2024
- Enfermedades del corazón (8, 904)
- Diabetes mellitus (5, 631)
- Tumores malignos (3, 350)
- Enfermedades del hígado (1, 797)
- Enfermedades cerebrovasculares (1, 507)