El llamado contra el nepotismo de la presidenta Claudia Sheinbaum fue claro con una reforma constitucional que ya fue aprobada por el Senado.
"Eso quedó en 20230, entonces ¿qué plantea Morena? Que lo hizo público su presidenta, que en el caso de sus candidatos y candidatas lo van a asumir desde el 2027. De hecho lo hicieron ahora en las dos elecciones a presidencias municipales en Durango y en Veracruz", reiteró recientemente la presidenta.
Sin embargo, en Veracruz la postura de los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) también fue contundente en el sentido de no desperdiciar a figuras que han trabajado y tienen derecho a ser postulados en las elecciones del próximo 1 de junio.
Lo anterior, sin importar si se trata de hijos, hermanos, cónyuges y demás parientes cercanos a los ediles actuales.
"Vamos con el mejor, venga de donde venga. Lo proponga quien lo proponga vamos a jugar con el mejor o la mejor (...) Nosotros no vamos a violentar ningún derecho porque todo está permitido ahorita. Cuando llegue la ley y en el marco de la ley se tenga que respetar, seremos los primeros en respetarlo", alegó el coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.
Tras el declive de la alianza con el PT, algunos personajes hallaron la oportunidad de esquivar el antinepotismo promovido por Morena para contender en las próximas elecciones locales.
Entre los casos de nepotismo que cambiarían de partido u optarían por uno distinto a Morena destacan los de Mariano Escobedo, Tenampa y Espinal.
Mariano Escobedo
Baldomero Montiel Esteves
Candidato del Partido del Trabajo (PT)
Esposo de la alcaldesa morenista María Guadalupe Durán Alcántara
Tenampa
Carlos Sánchez Reyes
Candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ? Morena
Hermano de la alcaldesa morenista Gloria Sánchez Reyes
Espinal
Viridiana Pérez Patiño
Candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Esposa del alcalde del Verde, Paulino Salinas Delgado
"Yo reitero que va a quedar a los ojos, pero espérense que esto todavía no acaba. Veo como se andan brincando a los otros partidos (...) Inclusive nuestros aliados también, si van aliados no pueden tener esas prácticas. Todavía veo uno que otro que quiere meter al pariente en las suplencias sin que se den cuenta", criticó sobre el tema el Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
A estos casos se suman morenistas que desobedecen la instrucción contra el nepotismo en los municipios de Tlalnelhuayocan, Catemaco, Chinameca y Villa Aldama, donde el poder familiar parece estar por encima de la voluntad popular.
Catemaco
Julio César Ortega Serrano
Cuñado del alcalde Juan José Rosario Morales
Chinameca
Jesús Fernández Céspedes
Esposo de la diputada federal Magaly Armenta Oliveros
Sayula de Alemán
Mirna Adriana Rufino Martínez
Tía de la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas
Tlalnelhuayocan
María Emilia Nieto Miranda
Cuñada de la alcaldesa Fanny Alejandra Muñoz Alonso
Villa Aldama
Dulce María Flores Rosas
Esposa del síndico Fidel Hernández Gutiérrez
"Y cuántos más no lo van a hacer que ponen a toda su familia en la nómina, que esa es otra. Que a veces nada más pensamos que son los cargos de elección popular, pero en cuántos cargos que no son de elección popular no está toda la parentela; y ese es un síndrome de Morena", advierte el analista político Carlos Ronzón Verónica.