Al dictar la conferencia "Alerta temprana a escala comunitaria", el especialista en el Sistema de Alerta Temprana, Mario Álvaro Ruiz Velázquez, enfatizó en la necesidad de una mayor participación de la sociedad en la prevención de riesgos.
"Por que ellos también son corresponsales de este tipo de sistemas, somos todos. Entonces, qué me toca hacer a mi en cada uno en cada uno de los pasos. Hoy con la Alerta Gris se tiene un avance muy importante y muy fuerte en Veracruz, falta efectivamente el sector industrial".
Dentro de su participación en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial, Ruiz Velázquez igual destacó los avances en Veracruz con la Alerta Gris, aunque admitió que falta el involucramiento del sector privado, incluyendo a la industria y las asociaciones y colegios.
"No podemos todos con eso, somos corresponsables todos, pero ¿qué me toca hacer a mi?, (...) hay que arreglar los radares que ya se tienen ahorita y que hay que darles mantenimiento, algun empresario puede preguntar cuánto cuesta".
Enfatizó en la necesidad de realizar estrategias en materia de prevención, por medio de la activación de alertas y una mayor coordinación a través de los ayuntamientos.