"Triste y enfadada", la adolescente activista sueca, Greta Thunberg, impactó este lunes con toda la rabia en la sede de las Naciones Unidas para recriminar a los líderes mundiales su inacción para revertir la crisis climática y para decirles que los jóvenes sí van a actuar.
Inmediatamente después de su intervención, junto a otros quince niños y jóvenes de distintos países, presentó una queja oficial ante el Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño, para protestar por la falta de acción de los Gobiernos ante el calentamiento global.
Greta tiene 16 años y hace unos días llegó a los Estados Unidos después de cruzar en velero el Océano Atlántico desde el Reino Unido, con el propósito de no contribuir con las emisiones de carbono que implica un vuelo comercial. Actualmente se encuentra participando en la cumbre climática organizada por la ONU en la ciudad de Nueva York.
Greta ha inspirado a millones de jóvenes a lo largo y ancho del mundo, y ha insistido en que desde hace más de treinta años "los datos científicos son clarísimos" sobre la crisis climática y sus consecuencias devastadoras.
Al grito de "¿dónde están?, ¿dónde están, nuestros hijos?, ¿dónde están?", madres de desaparecidos marchan sobre la avenida 20 de noviembre en Xalapa, para exigir a las autoridades que incrementen las acciones de búsqueda para dar con el paradero de sus familiares.
Este sábado 10 de mayo como cada año, salen a las calles para exigir justicia y acciones contundentes por parte de la Fiscalía General del Estado ( FGE).
Maria Elena Gutiérrez, del colectivo "Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz", mencionó que para ellas es una celebración triste porque no sus hijos no las pueden abrazar y no es día de fiesta sino de lucha.
"Ya tiene muchos años que hacemos una marcha del 10 de mayo y con la consigna de que no es un día de fiesta, es de lucha y de protesta. Es para recordarle al Estado mexicano que es el culpable, porque es el responsable de la seguridad y hasta este momento nuestros desaparecidos siguen desaparecidos y la justicia no llega", dijo.
Expuso que en la entidad habría más de 22 mil personas desaparecidas en los últimos años; el sexenio de Cuitláhuac García, dijo, "es donde más desaparecidos hubo en el Estado de Veracruz".
En el marco del Día de las Madres, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz alza la voz para reflexionar sobre la situación que enfrentan las 38.5 millones de mujeres mexicanas que son madres, de las cuales tres de cada diez son jefas de hogar, según datos del INEGI.
Este 10 de mayo, celebramos su invaluable labor, pero también exigimos a las autoridades atender las deudas pendientes con ellas en materia de salud materna, sistemas de cuidados, empleo digno y justicia para las madres buscadoras.
La salud materna está en crisis: Veracruz es el 5° lugar nacional en muertes maternas, con un aumento del 2.3% en 2025 (132 defunciones nacionales hasta abril).
Exigimos al gobierno estatal la implementación de políticas públicas y recursos económicos para garantizar una atención de calidad, especialmente en zonas rurales.
Cuidados desiguales: El 75% de quienes cuidan son mujeres, y las madres son las principales cuidadoras (86.3% para menores de 0 a 5 años). La negativa a aprobar un Sistema Nacional de Cuidados agrava esta carga para todas ellas.
Madres sin apoyo: Tres de cada diez madres veracruzanas son jefas de hogar, enfrentando enormes retos sin el apoyo necesario.
Las jefas de hogar necesitan empleos dignos y servicios de cuidado infantil, la falta de estas oportunidades perpetúa la desigualdad y limita su desarrollo.
Madres buscadoras: Enfrentan una complicada realidad al buscar a sus seres queridos, que de acuerdo a cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas hay en México 128 mil 296 personas desaparecidas en México y 7 mil 97 en Veracruz, que merecen justicia y verdad.
Desde Acción Nacional, refrendamos nuestro compromiso con las madres veracruzanas, como lo hicimos con las estancias infantiles y el Seguro Popular.
Impulsaremos desde el Congreso iniciativas para una maternidad digna, en salud, igualdad y libre de violencia e insistiremos en la creación de una Comisión Permanente de Personas Desaparecidas, desde donde se atienda las demandas de las madres buscadoras y colectivos.
Al gobierno federal y estatal exigimos priorizar la vida de las madres, porque es su deber.
A todas las mamás veracruzanas, nuestro reconocimiento y felicitación: ¡Por una vida plena y en igualdad, Feliz Día de las Madres!