Buscar
16 de Abril del 2025

Salud

Jalisco con más pacientes por EPOC

Aunque la EPOC no tiene cura, es una afección tratable si se diagnostica de forma oportuna


"Desperté asustado porque no podía respirar, de estar dormido sentí que no podía respirar, desperté asustado y efectivamente no podía respirar". El señor José de Jesús es una de tantas personas que padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC (por sus siglas), este padecimiento altera la respiración normal y es potencialmente mortal. Se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aire, que altera la respiración normal y no es curable, pero el tratamiento puede retrasar su progresión.

¿Quién puede padecer esta enfermedad?

Habla al respecto el doctor Gerardo Antonio Rojas Sánchez, jefe del servicio de neumonología del Hospital Civil de Guadalajara. "Personas aquellas que tienen tos crónica porque es uno de los síntomas más importantes de esta enfermedad, evidentemente a fumadores, ellos son los principales que pueden padecer de esta enfermedad".

Los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica no suelen aparecer hasta que se produce un daño pulmonar significativo y suelen empeorar con el tiempo, sobre todo si la exposición al tabaco continúa.

                                       SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES DE EPOC

  • Falta de aire, especialmente durante la actividad física
  • Opresión del pecho
  • Una tos crónica que puede producir mucosidad o flema que puede ser clara, blanca, amarilla o verdosa
  • Infecciones respiratorias frecuentes
  • Falta de energía
  • Pérdida de peso involuntaria (en etapas posteriores)
  • Hinchazón en tobillos, pies o piernas

        FUENTE: Secretaría de Salud / Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud}

En México se tiene un registro de más de 10 millones de personas afectadas por enfermedades de obstrucción respiratoria, es decir, el 8 por ciento de la población, según informan académicos de la Universidad de Guadalajara adscritos al Hospital Civil, el año pasado brindaron atención a mil 230 personas con la enfermedad, de las cuales la mitad presentaba el padecimiento de forma avanzada.

Jalisco es la entidad del país con más pacientes de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), causada principalmente por tabaquismo. "El 8 por ciento de la población en México ya está diagnosticado como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es importante destacar que en Jalisco es la primera causa de morbilidad en el estado, para nosotros es muy importantes hacer este tipo de difusión porque siendo Jalisco el estado que más pacientes con EPOC tiene pues evidentemente una de las responsabilidades que tenemos es hacer esa difusión".

"Aproximadamente el 80 por ciento de nuestra consulta de fisiología pulmonar tienen una enfermedad obstructiva, ya sea EPOC o asma, y de ése 80 por ciento, el 70 por ciento padece la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, estamos atendiendo 70 por ciento de pacientes con EPOC en el Hospital Civil de Guadalajara",

Para la detección de dicho padecimiento, es necesario un estudio llamado espirometría y de confirmarse, la persona debe llevar un tratamiento. En México anualmente mueren en el país 21 mil personas por esta causa.





Noticias Destacadas

NACIONAL

No habrá regulación federal para los narcocorridos

No habrá regulación federal para los narcocorridos
Por: Redacción MN
CDMX
16-04-2025

Claudia Sheinbaum, descartó una regulación federal sobre los narcocorridos, música con referencias al narcotráfico, pero acotó que los estados y municipios pueden restringir su reproducción en espacios públicos.

"Es mejor (que regular) seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz, y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido. Esa es nuestra posición, pero cada municipio y cada estado tiene sus propias atribuciones", declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana respondió a preguntas sobre la creciente polémica de los narcorridos, donde el público agredió al cantante Luis R. Conriquez el fin de semana en la Feria de Texcoco 2025 por negarse a interpretar este tipo de música en su espectáculo por temor a sanciones del Estado de México, vecino de la capital.

Ante la controversia, el estado de Michoacán anunció que esta semana entrará en vigor una prohibición de los narcocorridos, mientras que el Gobierno de Ciudad de México prometió "limitar" dicha música, aunque descartó prohibirla.

La presidenta declaró que ella no es "partidaria de las prohibiciones", pero señaló que los municipios y estados están buscando que esta música "no se promueva en espacios públicos".

"Desde mi punto de vista, es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales, que la prohibición per se", manifestó.

Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

Ante este auge, la presidenta Sheinbaum anunció la semana pasada el festival 'México Canta', un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas. EFE


Xalapa

Accidentes en Martínez de la Torre dejan 8 lesionados

Accidentes en Martínez de la Torre dejan 8 lesionados
Por: Irving Mávil
Xalapa
15-04-2025

Siete personas lesionadas fue el saldo que dejó un fuerte accidente vehicular ocurrido en el municipio de Martínez de la Torre, a la altura del libramiento, luego de que una pesada unidad chocara contra una camioneta que realizó una vuelta prohibida.

El percance fue protagonizado por un vehículo tipo torton y una camioneta tipo estaquitas, la cual realizó un corte de circulación al dar una vuelta en "U", por lo que fue impactada por un costado, dejando como resultado diversos golpes entre sus ocupantes.

Por otra parte, minutos más tarde un motociclista también resultó lesionado tras intentar rebasar por el lado derecho en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, colisionando contra un particular.

Y posterior a ello un tercer incidente se reportó sobre la colonia San Manuel cuando otra unidad de carga terminó por volcar, en este último no hubo personas lesionadas.



Xalapa

Fatal accidente en carretera de Tihuatlán

Fatal accidente en carretera de Tihuatlán
Por: Irving Mávil
Xalapa
15-04-2025

La mañana de este martes se reportó un fatal accidente sobre la carretera Poza Rica - Tihuatlán, el cual dejó como saldo dos hombres sin vida y dos más gravemente heridos; el hecho provocó el cierre total de vía de comunicación, así como una importante movilización de los cuerpos de emergencia.

El percance tuvo lugar a la altura del kilómetro 12 cuando de acuerdo con lo informado en la zona dos automóviles particulares se impactaron de frente, luego de que uno de estos no tomara las debidas precauciones al tratar de rebasar.

Tras la colisión frontal, conductores que circulaban por la zona al momento del impacto, de inmediato dieron aviso a los cuerpos de emergencia, mismos arribaron al punto para atender a los lesionados, los cuales fueron trasladados hasta un hospital.




Más de Meganoticias