El periodista Marcos Vizcarra, de la revista Espejo, analiza la situación actual de seguridad en Sinaloa tras la reciente detención de Ismael Zambada García, conocido como "El Mayo". La captura de uno de los líderes más importantes del narcotráfico ha generado gran expectación en todo México, y las autoridades han desplegado 200 elementos adicionales en Culiacán para reforzar la seguridad. Vizcarra destaca que, aunque la presencia militar es notable, sorprende la aparente calma en la región, donde no se han registrado incidentes violentos relacionados con el narcotráfico en las primeras 24 horas después del arresto.
Este inusual periodo de tranquilidad contrasta con las expectativas de posibles enfrentamientos entre facciones rivales del cartel, particularmente entre los seguidores de "El Chapo" Guzmán y los de "El Mayo" Zambada. Vizcarra también menciona que, a pesar de esta calma, no se puede dar por sentado que la situación se mantendrá estable a largo plazo. Las autoridades y la población deben mantenerse alertas ante cualquier cambio abrupto en la dinámica de la seguridad local.
Además, Marcos Vizcarra resalta un incidente separado que ha capturado la atención local: el asesinato de un líder político vinculado a la Universidad Autónoma de Sinaloa, un hecho que, hasta el momento, no parece estar relacionado con la detención de Zambada. Vizcarra concluye su análisis subrayando la importancia de seguir de cerca estos eventos y mantener informada a la comunidad a través de medios como la revista Espejo.
Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.
Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.
Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.
Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.
La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.
En el marco del Día de las Madres, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz alza la voz para reflexionar sobre la situación que enfrentan las 38.5 millones de mujeres mexicanas que son madres, de las cuales tres de cada diez son jefas de hogar, según datos del INEGI.
Este 10 de mayo, celebramos su invaluable labor, pero también exigimos a las autoridades atender las deudas pendientes con ellas en materia de salud materna, sistemas de cuidados, empleo digno y justicia para las madres buscadoras.
La salud materna está en crisis: Veracruz es el 5° lugar nacional en muertes maternas, con un aumento del 2.3% en 2025 (132 defunciones nacionales hasta abril).
Exigimos al gobierno estatal la implementación de políticas públicas y recursos económicos para garantizar una atención de calidad, especialmente en zonas rurales.
Cuidados desiguales: El 75% de quienes cuidan son mujeres, y las madres son las principales cuidadoras (86.3% para menores de 0 a 5 años). La negativa a aprobar un Sistema Nacional de Cuidados agrava esta carga para todas ellas.
Madres sin apoyo: Tres de cada diez madres veracruzanas son jefas de hogar, enfrentando enormes retos sin el apoyo necesario.
Las jefas de hogar necesitan empleos dignos y servicios de cuidado infantil, la falta de estas oportunidades perpetúa la desigualdad y limita su desarrollo.
Madres buscadoras: Enfrentan una complicada realidad al buscar a sus seres queridos, que de acuerdo a cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas hay en México 128 mil 296 personas desaparecidas en México y 7 mil 97 en Veracruz, que merecen justicia y verdad.
Desde Acción Nacional, refrendamos nuestro compromiso con las madres veracruzanas, como lo hicimos con las estancias infantiles y el Seguro Popular.
Impulsaremos desde el Congreso iniciativas para una maternidad digna, en salud, igualdad y libre de violencia e insistiremos en la creación de una Comisión Permanente de Personas Desaparecidas, desde donde se atienda las demandas de las madres buscadoras y colectivos.
Al gobierno federal y estatal exigimos priorizar la vida de las madres, porque es su deber.
A todas las mamás veracruzanas, nuestro reconocimiento y felicitación: ¡Por una vida plena y en igualdad, Feliz Día de las Madres!
En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) entregó la documentación y material electoral de Voto Anticipado a la Junta Local Ejecutiva (JLE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Entidad, ya que serán los encargados de elaborar y entregar los sobres, paquetes electorales y recabar la votación anticipada durante el periodo del 14 al 21 de mayo del 2025.
Cabe resaltar que, el objetivo del Voto Anticipado es garantizar el derecho a votar de toda la ciudadanía, para las personas que, por alguna limitación física o discapacidad, estén imposibilitadas para acudir a la casilla; así como también, personal del INE acudirá a los Centro de Readaptación Social del Estado, y uno Federal, para recabar el voto de las personas en Prisión Preventiva.
El OPLE Veracruz procedió el día de hoy con la entrega de la documentación electoral para el Voto Anticipado para el PELO 2024- 2025, con corte de la Lista Nominal definitiva otorgada por el INE, se garantiza la votación de 418 electores de Voto Anticipado; y 2 mil 780, de Personas en Prisión Preventiva, siendo este último, históricamente, el primer ejercicio que se implementará para una elección local en Veracruz.
La documentación electoral arribó a las oficinas de la JLE del INE en Veracruz para el conteo, sellado y elaboración de los paquetes electorales que deberán entregarse a la ciudadanía inscrita; el funcionariado del INE que vigiló esta actividad fue, el Vocal Ejecutivo, Josué Cervantes Martínez; la Consejera en Veracruz, Olivia Aguilar Dorantes; la Vocal Secretaria, Christian Mariana Ceballos Garduño; y la Vocal de Organización, Silvia Meléndez Pérez.
Por parte del OPLE Veracruz, asistió la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales; el Secretario Ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha; y el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Luis Enrique Galicia Martínez.
Por último, personal de la Unidad Técnica de Oficialía Electoral del OPLE Veracruz certificó el procedimiento que se realizó, así como también, las distintas representaciones de los partidos políticos acompañaron todas las actividades.