Por: Abel Martínez Luna
En el gobierno de López Obrador, la educación ha retrocedido, ampliando el rezago histórico. Tanto en estudios independientes como oficiales los datos son negativos.
El índice de progreso social, de la organización "México ¿cómo vamos?'", señala que entre 2018 y 2021 el acceso a conocimientos básicos cayó de 41 a 36 puntos, en una medición donde 100 es la mejor calificación.
Se evaluó la matriculación en educación básica, paridad de género en escuelas y si los estudiantes tienen las bases educativas para mejorar su vida.
Erick Juárez Pineda, director de Educación Futura, asegura, "seguimos estando muy bajos, pueden poner de pretexto la pandemia y el confinamiento, etcétera, pero antes de esto también los resultados eran bajos".
Este retroceso podría coincidir con los resultados de la prueba pisa 2022 que se revelarán en diciembre próximo y que en su edición anterior (2018) indicaron que 35% de los estudiantes no tenían el nivel mínimo de competencia en lectura, matemáticas y ciencias.
Juárez Pineda, lamenta, "seguimos reprobados en estas tres materias. El peor 1% de Canadá tiene mejores resultados que el mejor 1% de México".
En este entorno, un estudio de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, dependencia creada en este sexenio, también arroja datos adversos.
La cobertura educativa entre 2018 y 2021 cayó en preescolar, primaria y bachillerato; sólo se mantuvo en secundaria.
El número de profesores sin título en la educación básica se mantiene entre el 13 y el 24%.
No tienen electricidad, agua potable y baños entre el 35 y 39 por ciento de las escuelas de nivel básico.
El dato más grave es que el 10 por ciento de los mexicanos en edad escolar, más de 4 millones, están fuera del sistema educativo.
Las autoridades aseguran que la pandemia y los gobiernos neoliberales son los responsables de esta tragedia educativa.
Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, apunta, "el rezago educativo que existe no sólo es resultado de la pandemia, también es consecuencia de cómo lo gobiernos neoliberales, preocupados por la estandarización no aprovecharon la inmensa diversidad étnica".
Israel Sánchez Martínez, encargado de Unión Nacional de Padres de Familia, destaca, "El rezago educativo nos va a llevar 5 años tener el nivel bajo o medio bajo que teníamos, por lo menos, ese nivel que teníamos antes de la pandemia. Este gobierno a final de cuentas, en su política educativa, nunca reflejó el atender a más de 5 millones de alumnos del ciclo 2021 2022, cinco millones que no regresaron a la escuela".
En 2018 López Obrador prometió eliminar la Reforma Educativa de Peña Nieto, revalorizar a los docentes y una nueva escuela mexicana. A cinco años, en la recta final de su gobierno, el rezago persiste, no se evalúa el aprendizaje y la nueva escuela genera más incertidumbre que garantías.
El papa León XIV urgió este domingo al mundo a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza en la misma línea de su antecesor Francisco.
El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano encabezó su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.
Esta fue su segunda aparición en el balcón de la basílica de San Pedro desde su elección el jueves como 267º sumo pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.
El pontífice señaló además que estaba "profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza" y pidió un "cese al fuego inmediato", "ayuda humanitaria a la población civil" y la liberación de "todos los rehenes".
El mensaje llegó poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul.
Las cenizas del ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán llegaron al Congreso del Estado, donde se realizó una ceremonia póstuma, con la presencia de representantes de los diversos sectores de la población de Veracruz.
Como dio a conocer hace unos días, este domingo llegaron los restos del "Tío Fide" como era conocido el político veracruzano que gobernó la entidad de 2004 a 2010.
En presencia del Secretario de Gobierno José Manuel Pozos que acudió en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, y del presdiente de la JUCOPO Estaban Bautista, el diputado federal Javier Herrera Borunda hijo del ex mandatario, destacó el amor y compromiso que su padre siempre tuvo, hasta el día que dejó de existir por su natal Veracruz.
"Cuando mi padre decía desde que me levanto hasta que me duermo, trabajo para Veracruz, así era, esa era su realidad", resatló el legislador ante los presentes que se dieron cita en el Palacio Legilativo en la ciudad de Xalapa.
Las cenizas del ex mandatario estuvieron expuestas en el salón de plenos donde se llevó a cabo el acto solemne; es así que montaron guardia de honor los legisladores del PRI, así como la actual dirigencia estatal de esa fuerza política.
Tras el toque de silencio que encabezó la Banda de Guerra de la SSP de Estado, se entonó el "Himno a Veracruz" el cual se implementó duarnte la gestión de "Tio Fide", el cual le dio mayor identidad a la entidad y que generó los aplausos de los presentes en la sala de plenos.
En la concurrida ceremonía se dejaron ver varios ex servidores públicos y ex funcionarios que laboraron en la administración de Fidel Herrera.
El presidente de la Junta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, solicitó que la carpeta de investigación que se integró por la muerte de una persona en el municipio de Uxpanapa, quien fue atropellada por personal del comité de Morena, se integre conforme a derecho y se garantice justicia para la familia de la víctima.
En entrevista, lamentó la muerte de José Luis, habitante de Uxpanapa que murió luego de un accidente vial en el que participó una caravana de militantes de Morena que acudieron al municipio a un evento de campaña.
Cabe recordar que Carlos Alberto N, trabajador del comité estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue presentado ante un juez local, por el presunto delito de homicidio culposo, por la muerte de un joven en Uxpanapa.
En ese sentido, el legislador comentó que se tiene que dar trámite formal, pues hay un hecho consumado y se debe garantizar justicia a la familia del joven que murió.
"La fiscalía tiene que desahogar el tema y tiene que fincar una responsabilidad. Yo no creo que haya sido mi tocayo (Zepeta), se le solicita a la Fiscalía fincar responsabilidad, dar un dictamen, para que esto no quede al aire".