Buscar
18 de Abril del 2025

Educación

Las becas escolares, instrumento para abatir la deserción escolar

  • ¿Es real el beneficio de las becas de gobierno para los estudiantes mexicanos?
  • Alrededor de 15 millones de estudiantes reciben algún tipo de apoyo económico

Por: Andrés Solis (@aasolisa)

María Josefina Díaz, estudiante indígena y beneficiaria de las becas de gobierno, comparte su experiencia, "de hecho acá recibo la beca Benito Juárez, nomás esa, la beca Benito Juárez, pero sí ayuda bastante, como pagar la renta, para la semana, todo eso. Cada mes es dos mil 800, pero se recibe cada cuatro meses".

A través de las Becas para el Bienestar y del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, el gobierno apoya a 15 millones de estudiantes desde educación básica hasta superior.

La intención es que las y los estudiantes no tengan que abandonar sus estudios por motivos económicos.

Aldo Muñoz, académico de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), aclara, "que más personas en los distintos niveles educativos tuviesen mucho más oportunidades de ingresar y de mantenerse".

Susana Velázquez, madre de familia, señala algunos inconvenientes, "hacer el registro sí fue un poquito complicado, sí fue dificultuso porque al principio no podíamos entrar a la página".

Al inicio del ciclo escolar 2024-2025 existían cuatro tipos de becas educativas:

Las becas del bienestar Benito Juárez para educación básica, a partir de octubre de 2024 cambiaron su nombre a beca universal Rita Cetina, que otorga mil 900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria.

Para estudiantes de educación media superior, el apoyo es de mil 900 pesos por estudiante y para 2024 el padrón de beneficiarios fue superior al de educación básica.

A nivel superior existían dos tipos de apoyos, el primero es la beca universal Jóvenes Escribiendo el Futuro, que otorga cinco mil 800 pesos bimestrales por cada estudiante y al cierre de 2024, eran casi 450 mil jóvenes que recibían este apoyo.

La otra beca para carreras universitarias es la beca Elisa Acuña que se otorga sólo a estudiantes indígenas o afrodescendientes y de manera bimestral reciben seis mil 600 pesos.

Para 2025 el monto total asignado para las becas educativas es de 131 mil 927 millones de pesos, pero en el presupuesto de egresos de la federación no incluye recursos para las becas Elisa Acuña ni especifica si estos apoyos se integraron a otro programa de subsidios como el de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Mariana de la Cruz, madre de familia, habla de su experiencia "yo lo ocupo para comprarles cosas que traigan saludables a la escuela, o materiales que les pidan enla escuela, o si les hacen falta zapatos".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias