Buscar
06 de Abril del 2025

Cultura

Librerías en Coahuila: Una especie en peligro de extinción

La industria editorial en Coahuila atraviesa una profunda crisis. Con solo 26 librerías para una población de más de tres millones de habitantes, el estado se posiciona como uno de los con menor acceso a libros a nivel nacional. Esta escasez se acentúa en municipios fuera de las principales ciudades, donde la oferta literaria es prácticamente inexistente.

Según datos de la Secretaría de Cultura, en Coahuila existe una librería por cada 121,038 habitantes, una cifra que palidece en comparación con otros estados del país. Torreón, la ciudad más poblada, concentra el 61.5% de las librerías, dejando a municipios como Sabinas y Frontera con apenas una opción para adquirir un libro físico.

Ante este panorama desolador, emprendedores como Fernando de la Vara, fundador de La Tinta Cafebrería, buscan alternativas para fomentar la lectura. "Lo importante es estar haciendo como actividades que haya algo alternativo a lo que las instituciones están ofreciendo", señala De la Vara. Su proyecto combina la venta de libros con la de café y la organización de eventos culturales, generando un espacio de encuentro para los amantes de la literatura.

"La intención de La Tinta Cafebrería es mezclar la venta de libros con la venta de café, y la puesta en grande es estar haciendo eventos que tengan que ver con el libro, con charlas, con temas afines al espacio", explica De la Vara.

Sin embargo, a pesar de estas iniciativas, la crisis de la industria editorial persiste. La competencia de los libros electrónicos, el aumento en los costos de producción y la falta de políticas públicas que promuevan la lectura son algunos de los factores que han contribuido al cierre de numerosas librerías.

"Hay quienes preferimos el libro en físico, por ejemplo, a mí me gusta todavía leer en físico, siento que avanza más, mi comprensión lectora es mejor que si lo leyera en electrónico", afirma Patricia González, integrante de Mujeres lectoras Laguna.

La situación en Coahuila refleja un problema más amplio que afecta a todo el país: la creciente dificultad para acceder a libros físicos. Si bien el mundo digital ofrece nuevas formas de consumir contenidos, la experiencia de leer un libro impreso sigue siendo valorada por muchos. Es urgente que las autoridades y la sociedad civil trabajen en conjunto para revertir esta tendencia y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la cultura y al conocimiento.





Noticias Destacadas

Xalapa

Corrupción y nepotismo han debilitado la credibilidad del sistema judicial

Corrupción y nepotismo han debilitado la credibilidad del sistema judicial
Por: Meganoticias
Xalapa
05-04-2025

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, afirmó que la participación de jueces y magistrados en el proceso electoral 2024-2025, no representa un acto negativo, siempre y cuando exista una evaluación pública y transparente de su desempeño.

"Quienes estamos compitiendo actualmente y ya ocupamos el cargo, estamos dispuestos a que se juzgue, en primer lugar, nuestro desempeño. Creo que es una de las primeras consecuencias de esta elección: que podamos ser evaluados, no por órganos técnicos desconocidos y con criterios poco claros, sino de manera pública y transparente por la población"

La aspirante a ser electa dentro del Poder Judicial, visitó la ciudda de Xalapa donde abordó temas como la corrupción y el nepotismo que, expresó, han debilitado la credibilidad del sistema judicial.

A pregunta expresa en torno a que este nuevo mecanismo de elección podría contribuir a eliminar prácticas corruptas dentro del Poder Judicial; -dijo-,"justamente es una forma de romper con las redes de corrupción interna. Hay redes muy amplias de influyentismo, favoritismo y pago de favores. Esa es, creo yo, la forma más constante de corrupción que se presenta en el Poder Judicial".

Asimismo, denunció un fenómeno de nepotismo sin precedentes dentro del Poder Judicial, ya que señaló que un estudio oficial de 2022, señaló que cerca del 50 por ciento del personal del Poder Judicial alrededor de 55 mil personas son familiares entre sí.

"Esto nunca se detuvo, ya que la forma de contratación era justamente a través de jueces y magistrados"


Xalapa

Candidatos virtuales en incertidumbre por seguridad: Cambranis

Candidatos virtuales en incertidumbre por seguridad: Cambranis
Por: Meganoticias
Xalapa
05-04-2025

El diputado local Enrique Cambranis Torres, expuso que en el PAN hay incertidumbre entre los virtuales candidatos a las alcaldías por temas de seguridad.

Expresó, que a pocos días de que se inicien las campañas, los candidatos del PAN no han solicitado seguridad para hacer sus recorridos, sin embargo, no descartó que sí pidan el apoyo a las autoridades del estado.

"Hay incertidumbre, pero al final buscan y esperan que haya confianza de que los tres niveles de gobierno van a cuidar a todos los candidatos para que haya un clima, no nada más por ser candidatos, sino para todos los ciudadanos".

El legislador, se dijo confiar en que conforme se acercan las campañas o se inicien estas no se presenten actos de intimidación, ataques o agresiones a los candidatos.

Agregó, que él no cuenta con algún caso de contendientes que hayan sufrido hasta el momento algún tipo de intimidación o amenaza directa para que no participe en la contienda.

"Hay incertidumbre y esperemos que se quede en ello y que mejore el ambiente y que nada más nos concentremos en proponer a quién quiere y qué propuestas tiene para que sea su mejor alcalde o alcaldesa. Pero hasta ahora está en ese nivel. Yo no tengo en concreto una solicitud de algún amenaz?ado o algo hasta este momento".



Más de Meganoticias