Las vacaciones de Semana Santa se convierten en el periodo ideal para descansar, vacacionar y disfrutar de atractivos turísticos.
Aunque en ocasiones estas actividades influyen en accidentes que llegan a poner en riesgo la integridad física.
"La concientización forma parte de la materia de Protección Civil y no nos queda a nosotros más que seguir emitiendo recomendaciones", explica Enrique Fonseca Martínez, director de Protección Civil de Xalapa.
Durante este periodo las autoridades y los cuerpos de emergencias ponen mayor atención a los accidentes más comunes.
Especialmente porque hay un aumento de llamadas de emergencias de entre el 20 y el 30 por ciento, según el Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa y la Cruz Roja Mexicana.
Entre los más importantes destacan:
- Accidentes de tránsito
- Ahogamientos por inmersión
- Golpes de calor
- Incendios
- Accidentes domésticos
"Como tú sabes hace poco tiempo hubo un incidente en una playa donde estos servicios de cuatrimotos y hubo por ahí un percance que dejó como consecuencia la pérdida de una vida; obviamente todo eso está regulado y parte de lo que las autoridades en su operativo tienen que hacer que todas esas regulaciones que se tienen se lleven a cabo", expone Jesús Vargas Hernández, ex director de Protección Civil de Xalapa.
Las muertes por ahogamiento destacan por la afluencia en playas, pero sobre todo, por la imprudencia de quienes incluso pierden la vida.
Y es que las autoridades han detectado que nadar bajo los influjos del alcohol es una de las principales causas que derivan en desenlaces fatales.
"Personas que están divirtiéndose y ya están alcoholizados siempre hay la renuencia de que puedan llevar a cabo estas actividades. Pero sí debe haber una concientización", agrega Jesús Vargas.