Diferentes sectores coinciden en que Xalapa es una ciudad con potencial turístico.
El problema, es que la capital veracruzana arrastra distintos pendientes que no le permiten destacar en este rubro, lo que a su vez limita la derrama económica generada en periodo vacacionales como el de Semana Santa.
"Cómo quieres ser un destino turístico si no estás vestido con señalización azul, que es la señalética turística. La base de esto es la promoción, si ya tenemos espacios adecuados tanto para turismo deportivo como para turismo de placer, tenemos la ruta de Guizar, ¿qué necesitamos? Inversión en promoción turística", señala Carlos Alberto Mesa Bañuelos, vicepresidente de Pueblos Mágicos de CANACO.
Xalapa cuenta con diferentes sitios de interés, entre iglesias, parques, museos y jardines.
- Museo de Antropología de Xalapa
- Parque Benito Juárez
- Catedral Metropolitana de Xalapa
- Paseo de Los Lagos
- Parque de Los Tecajetes
- Parque de Los Berros
- Museo El Lencero
- Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero
- Barrio Mágico de Xallitic
Además de que se ubica a pocos kilómetros de pueblos mágicos como Xico, Naolinco y Coatepec.
Aunque es mayormente visitada por el turismo religioso y de aventura, pues a pesar de ser la capital de Veracruz carece de proyección y no cuenta con atractivos modernos.
"Sí hacen falta muchas cosas, yo creo que falta enrocar lo que ya tenemos. Claro que falta construir lugares nuevos, sí hace falta, pero no empecemos por construir a lo mejor más compleo. Con lo que ya tenemos, tenemos que enrocarlo, tenemos que encadenarlo, digamos", menciona Fernando Arana Watty, presidente Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa.
De acuerdo a la Dirección de Turismo Municipal, durante Semana Santa 2025 se espera el arribo de al menos 40 mil visitantes.
Así como una afluencia hotelera superior o igual a la del 2024, misma que alcanzó hasta un 60 por ciento.
"Entendiendo que esta Semana Santa es un fin de semana largo, más que los 15 días efectivos de vacaciones, es como si fuera un puente grandote. Entonces lo que es la capital proyectaba un 60 por ciento de ocupación y lo que es el resto de la región hasta un 85 por ciento", agrega Carlos Mesa.