Cada primavera, Veracruz experimenta temperaturas elevadas y un ambiente seco debido a dos fenómenos atmosféricos similares, pero diferentes entre sí: las olas de calor y las suradas.
2024: OLAS DE CALOR EN MÉXICO
FUENTE: SMN
En el transcurso de 2025, México acumula dos olas de calor continuas y ambas han ocurrido en el actual mes de marzo en Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Estadísticas reflejan que cada año las olas de calor son más extensas y más severas, aunque para el 2025 el panorama no es tan grave como el año pasado.
En cambio, las suradas se distinguen por su corta duración, por el ingreso de viento de sur y por su afectación en determinadas regiones del estado.
VERACRUZ
2025: TEMPERATURAS MÁS ALTAS
FUENTE: CONAGUA
Sin embargo, tanto una como otra, pueden desencadenar daños en la salud en la población vulnerable, es decir adultos mayores y niños, niñas y adolescentes.
VERACRUZ
GOLPES DE CALOR 2023
PACIENTES ATENDIDOS
167
DECESOS
31
CUADROS DE DESHIDRATACIÓN
35
FUENTE: Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA)
Un riesgo adicional se esconde en las redes sociales, al divulgar información poco precisa acerca de supuestas olas de calor en puerta.
Así que recuerde, con o sin ola de calor, beba suficiente agua y evite la exposición prolongada bajo el sol.