Buscar
31 de Marzo del 2025

Agraría

Producción de maíz; crisis se agudiza en Veracruz

Tan sólo en 2024, la producción de maíz en Veracruz disminuyó al menos un 60 por ciento.

 

La cifra ya es considerada alarmante dadas las condiciones climáticas y la falta de incentivos al campo.


"En Veracruz ha caído la producción más del 60 por ciento, es difícil remontar a menos que realmente haya voluntad", señala Ramón Pino Méndez, presidente del Consejo Veracruzano de Productores de Maíz

 

Veracruz sigue relativamente lejos de figurar entre los estados productores.

 

Principales productores de maíz en México

 

- Sinaloa (6, 656, 331 toneladas)

- Jalisco (3, 498, 653 toneladas)

- Michoacán (1, 905, 198 toneladas)

- México (1, 811, 192 toneladas)

- Guanajuato (1, 762, 463 toneladas)

*Veracruz 1, 374, 000 toneladas

 

 

Producción de maíz en México

 

- Maíz grano (27, 549, 918 toneladas)

- Maíz palomero (246 toneladas)

- Maíz forrajero (15, 400, 000 toneladas)


Y los productores señalan que la crisis se agudiza por factores como:

 

- Siembra de transgénicos

- Falta de medidas decisivas

- Poca inyección de recursos

- Falta de infraestructura 

- Insuficiencia de profesionistas

- Plagas

- Sequía

 

"Y esto impacta mucho porque ya la gente no quiere estar en el campo, lo poco que hay son los apoyos que se dan del gobierno federal", agrega Pino Méndez. 

 

Pero los apoyos son insuficientes, pues la producción se dirige principalmente hacia el autoconsumo. 

 

Programas de apoyo al campo de México

 

- Producción para el Bienestar

- Sembrando Vida

- Fertilizantes para el Bienestar

- Precios de Garantía

 

Beneficiarios en Veracruz: 165,000 productores beneficiados

 

"Hace falta, tanta falta que por eso en el país, sobre todo en maíz blanco, estamos teniendo la necesidad de importar", apunta el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

 

Pese a que el maíz es considerado más que un cultivo, su nivel de producción en la entidad veracruzana impide que el país alcance la tan necesaria soberanía alimentaria.

 

"La promesa es que íbamos a sustituir las importaciones, es decir, que íbamos a producir a nivel nacional. Pero lamentablemente no para de crecer la importación", indica José Ángel Contreras, presidente de la Unión Estatal de Productores de Maíz.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias